Aguinaga acerca servicios del Estado a población en Centro Poblado Caracucho de Mórrope

Con presencia de la ministra de Inclusión Social, se realizó feria multisectorial que permitió a unos 800 pobladores acceder a servicios que brindan los programas e instituciones públicas
El congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de acercar los servicios que ofrece el Estado a las poblaciones más vulnerables de Lambayeque y en esta ocasión organizó, conjuntamente con la ministra de Inclusión Social y Desarrollo, Fanny Montellanos Carbajal, una Feria de Inclusión y Oportunidades con la participación de diferentes programas y entidades públicas que realizó en el parque principal del Centro Poblado Caracucho, en el distrito lambayecano de Mórrope.
Esta jornada permitió a unos 800 pobladores de Caracucho y zonas aledañas acceder a la atención y la asesoría personalizada sobre los diferentes servicios públicos de los diferentes programas nacionales, fortaleciendo las capacidades de prevención y protección de los moradores de esta localidad que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.
Aguinaga destacó que siempre guarda cariño especial por este distrito y que este “reencuentro” con la población morropana la ha permitido confirmar su compromiso de trabajar para que las mayorías más vulnerables no perciban al Estado como una entidad fuera de su alcance.
Recordó los tiempos de la epidemia de peste bubónica que se produjo principalmente en esta zona durante los años 90 y que destacó que en solo 16 semanas acabaron con la emergencia, luego de poner en marcha un estrategia sanitaria que fue admirada por el gobierno de Estados Unidos y que, incluso, lo invitaron para exponer en ese pais los alcances de este exitoso trabajo.
También se refirió al cariño que le tiene este pueblo a la memoria del presidente Alberto Fujimori, señalando que recorrer Mórrope es observar la cantidad de colegio y otras obras que se construyeron en los años 90, demostrando la preocupación que tenía por el desarrollo de este pujante distrito.
Formuló un llamado a la ministra Montellanos para que continúe con la destacda labor de trabajar por el éxito de los programas sociales porque eso también significa acercar el Estado al pueblo. En ese sentido, reiteró que los congresistas no hacen obras porque no tienen iniciativa de gastos y que sus funciones constitucionales son legislar, fiscalizar y representar.
“Precisamente, en representación de ustedes, estamos aquí con la ministra para acercarles los servicios del Estado”, puntualizó, destacando que en esta feria la población tuvo acceso al Programa Nacional Tu Empresa, para quienes quieren una oportunidad de emprendimiento.
Además, los pobladores tomaron contacto con la Defensoría del Pueblo, Biblioteca Nacional, al Instituto Peruano del Deporte, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Programa Integral Nacional para el Bienestar familiar y el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar.
También estuvieron presentes los representantes de Reniec, Devida, Programa Nacional de Becas, Banco de la Nación, ONP, Indeci, Corpac, Sencico, Cofopri, Mivienda, SIS y el Sistema de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y la unidad del Minsa Movil para atender consultas médicas.
Como reconocimiento a su labor y al cariño mostrado por el congresista Alejandro Aguinaga hacia el distrito de Mórrope, la alcaldesa de este distrito, Jessica Murillo Santistevan, le entregó la resolución de Alcaldia que lo declara Huésped Ilustre.
Despacho del congresista Alejandro Aguinaga
Coordinaciones de Prensa: Carlos Castillo – 999055113