29 Ago 2023 | 10:47 h

Congresista Aguinaga, presidente de la comisión, destacó que es importante analizar el documento porque el narcotráfico se ha expandido.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso solicitará a la Cancillería que remita el acuerdo que establece el marco legal de cooperación para la interceptación aérea no letal de aeronaves vinculadas al narcotráfico, el mismo que ha sido suscrito con el gobierno de Estados Unidos, con el propósito de que los legisladores puedan analizar su contenido.

Así lo planteó el presidente de la comisión, congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular), luego de escuchar la preocupación de los legisladores miembros respecto de la situación que se vive en la zona del Putumayo, en la frontera con Colombia.

Aguinaga precisó que esto es consecuencia de que el narcotráfico se ha expedido en todo el país y destacó también que la capacidad productora de cocaína en el Perú se ha incrementado en los últimos años, de 460 toneladas, luego de haber reducido 120 toneladas, según registros del año 2000, a 800 toneladas, que era la producción en toda la región en el referido año.

Se debe informar que el ámbito de aplicación de este acuerdo está referido a las zonas en las que existe una mayor incidencia de producción y transporte de drogas ilícitas por vía aérea. La Cancillería ha considerado que este instrumento constituye un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, permitiendo reforzar la seguridad en el Perú y en la región andina.

De otro lado, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó por unanimidad su Plan de Trabajo que contempla el estudio y dictamen de los proyectos y resoluciones legislativas de acuerdo con la Constitución y el Reglamento del Congreso, relacionados con las materias de peruanos en el exterior, derechos humanos y asuntos culturales en el exterior, entre otros.

Asimismo, se informó que la canciller Ana María Gervasi será citada una vez que culmine con sus obligaciones internacionales. Se anunció que la sesi´pn de trabajo con la ministra se realizaria en el mes de octubre.

Despacho del congresista Alejandro Aguinaga

Coordinaciones de Prensa: Carlos Castillo – 999055113

ver más

Relacionados

Congreso: inician talleres de capacitación a equipos técnicos para la implementación de la nueva Guía de Análisis Costo-Beneficio

24 Ene 2025 | 18:59 h

Permitirá mejorar la elaboración de proyectos de ley y dictámenes Con el fin de mejorar la elaboración de proyectos...

Leer más >
  • Compartir

Proponen separar por violencia sexual a instituciones publicas y empresas privadas que presten servicios dirigidos a menores de edad

24 Ene 2025 | 16:56 h

• Iniciativa busca separar preventivamente a los que vienen siendo procesados con investigación preparatoria por delitos de violencia sexual....

Leer más >
  • Compartir