Aprueban iniciativa para que condenados no puedan ingresar al servicio público

Centro de Noticias del Congreso

04 Nov 2020 | 12:15 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el legislador Daniel Oseda Yucra (Frepap), aprobó, el martes 3, el dictamen recaído en los proyectos de ley 1182/2016-CR, 1878/2017-CR y 5075/2020-CR, que proponen la Ley que impide el ingreso al servicio público a los condenados por delito contra la administración pública o sanción de inhabilitación permanente.

La norma, que tendría un carácter de Ley Orgánica, tiene como objetivo establecer la inhabilitación permanente para funcionarios y servidores públicos que durante el ejercicio de sus funciones realicen actos que persiguen un fin prohibido por la ley o reglamento.

También se le dotará a la Contraloría General de la República, una herramienta legal que le permita ejercer de manera eficaz su facultad sancionadora en el marco de la emergencia COVID-19 a fin de resguardar los recursos y bienes del Estado, para su correcta administración.

La iniciativa también prevé los ámbitos de su aplicación y competencia, de las conductas infractoras, sanciones y una disposición transitoria para este caso.

En la segunda parte de la reunión, la Comisión de Trabajo también aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 5045/2020-CR, que propone reconocer el derecho a la protección social como derecho fundamental, así como el acceso a prestaciones de salud, salud mental y enfermedades ocupacionales.

Sustentaciones

De igual otro lado, se sustentó el Proyecto de Ley 5419/2020-CR, de autoría del congresista Carlos Enrique Fernández Chacón, que propone la Ley que formaliza y protege la labor de los trabajadores de limpieza pública municipal, en sus diversos ámbitos laborales y económicos.

La congresista María Céspedes Cárdenas expuso el PL 6308/2020-CR, que propone la Ley que prohíbe la tercerización laboral de los servicios de los obreros municipales y declara de interés nacional y necesidad pública el servicio de limpieza pública en nuestro país.


PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez

03 Nov 2025 | 20:09 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó con 7 votos a favor, uno en contra y una abstención, denunciar de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Mujer aprobó dictamen sobre protección infantil en internet

03 Nov 2025 | 17:46 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría —con...

Leer más >
  • Compartir