Cofopri se encargará de la titulación en las 217 hectáreas

15 Oct 2020 | 15:09 h

La congresista ancashina Norma Alencastre Miranda se reunió con el director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), César Figueredo Muñoz, y los representantes de los pueblos de las 217 hectáreas con la finalidad de proseguir con los trámites que permitan a esta entidad encargarse del proceso de titulación.

Estas gestiones se deben al proyecto de ley aprobado el pasado 14 de setiembre, de autoría de la congresista Norma Alencastre, cuyo texto sustitutorio permitirá ampliar los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales hasta el 31 de diciembre del 2015.

Justamente, la Ley que Amplía los Plazos de Titulación de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales y Dicta Medidas para su Formalización, requiere de una entidad especializada.

“Los dirigentes están dispuestos a gestionar todo lo necesario, pero, al igual que yo, considero que Cofopri es la entidad técnica y especializada que debe llevar adelante el proceso de titulación de estos 12 pueblos que tanto esperan. Además, con este procedimiento se evita cualquier tipo de manejo político”, contó la parlamentaria.

Elsa Morante Pacherres y Bruno Cuba Cabrera, en representación de los 12 pueblos ubicados en esta zona de Nuevo Chimbote, se mostraron alegres de haber participado en una reunión con el mismo director ejecutivo de esta entidad.

“Queremos agradecer a la congresista Norma por habernos permitido, mediante su gestión, poder hablar con los funcionarios a quienes les solicitamos que se encarguen de todo el proceso de titulación para que todo sea transparente. Ellos conocen su trabajo y queremos que Cofopri sea el que nos dé finalmente nuestro título de propiedad”, manifestaron.

Esta es una de las primeras reuniones que se realizarán posteriormente los técnicos de Cofopri, quienes visitarán la ciudad de Chimbote con la finalidad de recabar información y encargarse del proceso de formalización de estas familias.

 

Lima, 15 de octubre de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Fernando Arce: “La agricultura familiar es la otra cara del agro que el Gobierno persiste en ignorar”

21 Abr 2025 | 18:35 h

Mientras el Gobierno celebra los avances del agroexportador, impulsando grandes proyectos de irrigación y fortaleciendo su competitividad, la agricultura...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: “Comando Chavín de Huántar escribió con valor una de las páginas más gloriosas en defensa de nuestra libertad”

21 Abr 2025 | 18:19 h

Parlamentario de Avanza País participó en la conmemoración por el 28 aniversario de la histórica operación militar realizada en...

Leer más >
  • Compartir