Congresista José Núñez invoca al Ministerio de la Producción a trabajar por la formalidad de microempresarios
24 Sep 2020 | 6:55 h
- Junto a Wilson Falen Lara, viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, el parlamentario arequipeño de la Bancada Morada participó de diversas mesas técnicas para reactivar el sector empresarial de la región.
En una mesa técnica junto al viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), Wilson Falen Lara, y los directivos de la Cámara de Comercio de Arequipa, el congresista José Núñez Salas insistió en que uno de los grandes problemas del Perú sigue siendo la informalidad en las empresas, lo cual ha ocasionado, durante esta pandemia, que muchas microempresas quiebren o cierren sin ningún tipo de ayuda.
“Necesitamos incentivos para que los microempresarios vuelvan sus negocios formales. Este es un problema que arrastramos desde hace años y sé que no es sencillo cambiarlo, pero debemos empezar por algo, por ejemplo, en relación al costo financiero”, expresó José Núñez.
En relación a ello, el viceministro Falen Lara comunicó que desde el Ministerio de la Producción se viene trabajando en algunos proyectos de financiación a tasas más bajas para los microempresarios y además en programas como el crowdfunding, el factoring y el leasing.
Por otro lado, Jessica Rodríguez Gutiérrez, presidenta de la Cámara de Comercio de Arequipa, solicitó al representante de Produce institucionalizar el Consejo Regional de la Pequeña y Mediana Empresa (CoreMype) de Arequipa para mejorar la articulación con las diferentes entidades que promueven el desarrollo de la micro y pequeña empresa en la región, opinión que fue compartida por José Núñez Salas.
Finalmente, el parlamentario morado también participó de la visita a los CITEs de cuero y calzado y textil camélidos, en Río Seco. «Sin duda alguna estos espacios son muy importantes porque ayudan a que los microempresarios mejoren la calidad de su producción y estén siempre a la altura de lo que el mercado exige«, dijo.
Arequipa, 23 de septiembre de 2020
DESPACHO CONGRESAL