“Reforma del sistema de pensiones no tiene marcha atrás”

13 Ago 2020 | 8:35 h

  • Señala congresista Carmen Omonte al anunciar tercera audiencia pública virtual de comisión encargada de proponer proyecto de ley para lograr tal objetivo

“Este es un proceso que no tiene marcha atrás, la reforma del sistema de pensiones, atendiendo al válido pedido del 72% de la población peruana, de todas maneras va y para ello seguimos trabajando recogiendo todas las voces posibles”, remarcó la congresista Carmen Omonte (APP), presidenta de la comisión encargada de proponer el proyecto de ley para la reforma integral del sistema previsional peruano.

En ese sentido, anunció para este sábado 15 de agosto la Tercera Audiencia Pública Virtual de la comisión que preside, denominada “Cómo reformar el sistema previsional peruano: análisis y propuestas del sector académico y profesional”. El evento iniciará a las 10 a. m.

«Continuamos recopilando aportes de los diferentes sectores, expertos y actores involucrados que nos ayuden a elaborar un diagnóstico muy fino. Tras ello, avanzaremos en filtrar y consensuar las propuestas que alcanzar nuestro objetivo: devolver dignidad a las peruanas y peruanos con la certeza de una tranquila y segura culminación de su vida laboral», añadió.

Para participar en el foro “Cómo reformar el sistema previsional peruano: análisis y propuestas del sector académico y profesional”, solo hay que inscribirse a través del enlace https://forms.gle/ixHyVaxPJDFps2yM8.

LA COMISIÓN

Está presidida por la congresista Carmen Omonte y tiene la responsabilidad de evaluar, diseñar y proponer un proyecto de ley de reforma integral del sistema de pensiones que asegure una cobertura universal y garantice una pensión de jubilación justa que brinde seguridad a la población.

Está integrada por los congresistas Jorge Vásquez (Acción Popular), María Teresa Céspedes Cárdenas (Frepap), Martha Chávez (Fuerza Popular), Rubén Pantoja (Unión por el Perú), Cecilia García (Podemos Perú), Jorge Pérez (Somos Perú), José Núñez (Partido Morado) y Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio).

 

Lima, 12 de agosto de 2020

COMISIÓN ESPECIAL

ver más

Relacionados

Contraloría informó a la Comisión de Vivienda que existen 110 obras paralizadas valorizadas en más de S/. 3 mil millones

15 Oct 2025 | 10:02 h

Las regiones más afectadas son Arequipa con 22 obras paralizadas, seguida por Lima con 18 y Loreto con 14....

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos aprueba dictamen de ley para la protección del oso de anteojos o andino

15 Oct 2025 | 9:20 h

En la quinta sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, presidida por la...

Leer más >
  • Compartir