En Comisión de Educación

Proponen Pleno temático para analizar problemática de la educación en el país

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2020 | 11:34 h

La congresista Zenaida Solís Gutiérrez (PM) solicitó la necesidad de analizar la problemática educativa del país a través de un Pleno temático de educación, dadas las nuevas circunstancias que habría profundizado las carencias en sector, ya sea sociales y económicas en millones de estudiantes del país.

La propuesta fue realizada el viernes 22 en la reunión de trabajo de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Luis Dioses Guzmán (SP).

Solís indicó que si bien existe diversos proyectos de ley para tratar la problemática educacional, se debería trabajar de forma más integral porque no hay un país que no logre desarrollo y futuro, sin educación ni salud, pilares fundamentales para toda sociedad.

«Por lo que sugiero la necesidad de desarrollar Plenos temáticos en educación, donde podríamos acumular iniciativas legislativas, orden del día, ente otras preocupaciones básicas sobre esta materia. Tenemos una educación realmente mala”, refirió la parlamentaria del Partido Morado.

Añadió que los problemas de la educación en el Perú se sostienen en muy malas condiciones y se habrían deteriorado aún más por efectos del coronavirus, dejando en evidencia la precariedad en infraestructura, enseñanza, medios, presupuestos y entre otras necesidades que no fueron atendidas y abordados como corresponde por los anteriores gobiernos de turno.

En la sesión virtual, los parlamentarios solicitaron los resultados de la última Evaluación Censal de los Estudiantes realizada por el gobierno, y de cómo se viene abordando sus conclusiones y recomendaciones para superar la actual crisis educativa del país en todos sus ámbitos y niveles.

De igual forma, solicitarán información al MINEDU sobre la conformación y labor del Consejo Nacional de Educación, así como los resultados de su gestión como ente nacional que evalúa la problemática social y educativa del país.

Finalmente, también se sugirió solicitar informe sobre la culminación del proceso de licenciamiento de las universidades del país, realizada a través de la SUNEDU, para conocer sus implicancias, ordenamiento y soluciones a la que habría llegado para garantizar la calidad académica y eficiencia en la formación del futuro profesional del país.

Lima, 22 de mayo de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir