Presentan proyecto de ley que prohíbe la transmisión programas de entretenimiento

18 May 2020 | 12:41 h

  • Se pretende prohibir los contenidos televisivos que tengan escenas violentas, obscenas en horario familiar en la televisión peruana.

La congresista de la Bancada Unión por el Perú, Yessica Apaza; presentó su proyecto de ley N° 5213/2020, que propone restringir la transmisión programas de entretenimiento en horario familiar en la televisión peruana con el objetivo de impulsar el derecho a la educación, cultura, participación ciudadana, promoción de valores, interculturalidad y cuidado del medio ambiente.

Según la iniciativa legislativa, se pretende prohibir los contenidos televisivos que tengan escenas violentas, obscenas o de otra índole que puedan afectar los valores inherentes a la familia en el horario comprendido entre las 06:00 y 22:00 horas.

Apaza Quispe indicó que, los medios de comunicación en la actualidad son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar de manera masiva por lo tanto en la actualidad tienen un importante lugar en la vida de los niños y jóvenes, en la conformación de sus identidades.

Sin embargo, es necesario mencionar que la televisión actualmente no contribuye a definir nuestras identidades, a procesar nuestras preocupaciones, a comprobar nuestras relaciones familiares, pues no nos ayuda a formarnos como sujetos de la sociedad.

El proyecto de ley se basa en un estudio que analiza el porcentaje de entretenimiento (novelas, series, concursos, reality shows, películas) en cada canal, por ejemplo; en América Televisión (59%), Latina (72%), ATV (30%), lo cual demuestra un paupérrimo interés por los medios de comunicación en incentivar la cultura en nuestro país.

“Es momento de parar con la televisión basura que afecta gravemente la educación en nuestros niños, en el Perú la demanda de programas educativos y culturales es escasa” señaló la parlamentaria por Puno, Yessica Apaza.

Finalmente, se espera que el proyecto de ley pueda ser debatido en las comisiones de Educación, Cultura para su aprobación.

 

Lima, 18 de mayo de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

15 Abr 2025 | 17:49 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7767/2023-CR, el cual establece nuevos...

Leer más >
  • Compartir

Comisión del Congreso aprueba dictamen para fortalecer la Ley de Inocuidad Alimentaria y garantizar alimentos libres de altos niveles de químicos

15 Abr 2025 | 17:16 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, que...

Leer más >
  • Compartir