En penúltima sesión se debatieron y aprobaron seis DU

Comisión Permanente evaluó 66 de 68 Decretos de Urgencia

Centro de Noticias del Congreso

11 Mar 2020 | 12:18 h

Sesión de la Comisión Permanente.

La Comisión Permanente del Congreso de la República, con la conducción de su titular, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, aprobó hasta hoy martes 10 de marzo 66 informes finales de 68 Decretos de Urgencia (DU) emitidos por el Poder Ejecutivo en el periodo denominado Interregno Parlamentario.

El saldo final, hasta el momento, es de 56 informes aprobados; 3 informes no aprobados; y 7 informes sin acuerdo; cabe precisar que estos últimos son los que luego de arduo debate la votación arrojó un mayor número de abstenciones; aun así, dichos documentos serán elevados al Congreso Complementario con todos sus antecedentes.

En lo que va de este periodo, la Comisión Permanente ha realizado dieciocho sesiones; se crearon más de veinte grupos de trabajo para llevar a cabo dicha evaluación, cada uno de ellos con dos, tres o cuatro integrantes, y algunos grupos recibieron el encargo de analizar varios Decretos de Urgencia en función de la coincidencia temática.

La primera sesión que inició la dación de DU fue la efectuada el 6 de noviembre del 2019, en donde se dio cuenta de los primeros dispositivos emitidos por el Ejecutivo y la respectiva creación de los grupos de trabajo para su evaluación, de acuerdo con el segundo párrafo del artículo 135 de la Carta Magna.

En total, desde el 8 de noviembre del 2019 hasta el 28 de febrero del 2020 los diversos grupos de trabajo que abordaron el análisis de los mencionados dispositivos legales efectuaron 184 sesiones e invirtieron un total de 148 horas con 47 minutos.

Al suspenderse la sesión de hoy, el presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, citó a los congresistas a la última sesión este jueves 12 de marzo. Se debatirán y votarán los dos DU pendientes.

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir