Referido a plazos para la reconstrucción con cambios

Comisión Permanente aprueba informe de evaluación del Decreto de Urgencia 040-2019

Centro de Noticias del Congreso

27 Feb 2020 | 10:49 h

Presidente del Congreso sustentó el informe de evaluación.

La Comisión Permanente aprobó por mayoría el informe de evaluación del Decreto de Urgencia 040-2019 que propone otorgar nuevo plazo para la adecuación ambiental de actividades proyectos y/o servicios que no cuenten con certificación ambiental prevista en el Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Transportes aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2017-MTC.

El informe recomienda que el nuevo Congreso en funciones realice a la brevedad, la convocatoria al Presidente del Consejo de Ministros para que esta autoridad también informe sobre los avances del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

También, que se establezca formalmente una política integrada y sostenida en el tiempo, respecto al mantenimiento de los cauces, dada las condiciones de los ríos de la costa peruana y que el próximo Congreso solicite a la Contraloría General de la República las acciones de control correctivo correspondiente a los decretos de urgencia que han utilizado los recursos para la reconstrucción con cambios y establecer la pertinencia y razonabilidad que se hubiera aplicado.

El legislador Pedro Olaechea, coordinador del grupo evaluador del Decreto de Urgencia 040 -2019,  recordó que en el 2019 se alcanzó un marco presupuestal (transferencias en el año más continuidad) ascendente a S/ 7 245 millones de los cuales se ejecutó el 46 %. En lo que va del 2020 se encuentra con un marco presupuestal de S/ 5 746 millones, y este monto se incrementa cuando se realicen transferencias de las próximas semanas y meses.

Si no hay mantenimiento permanente de los cauces se seguirán generando problemas. Los ríos de la costa peruana arenan. Es importante y fundamental que se explique la necesidad del trabajo de mantenimiento de canales y ríos. De la misma forma, tomar en cuenta el crecimiento de pueblos y ciudades al borde de los lechos y causes irregulares” advirtió.

Olaechea hizo votos para que bajo la dirección de Amalia Moreno -quien fuera la número dos en la preparación de los Juegos Panamericanos Lima 2019– se tenga el resultado positivo que el pueblo espera.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir