Decreto de Urgencia 043-2019

Aprueban informe de Decreto de Urgencia que mejora la actividad agraria

Centro de Noticias del Congreso

27 Feb 2020 | 15:56 h

Congresista Miguel Torres, coordinador del grupo de trabajo.

La Comisión Permanente aprobó el informe de evaluación del Decreto de Urgencia 043-2019, que modifica la Ley 27360, para promover y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria, el cual concluye que cumple con lo establecido en el segundo párrafo del artículo 135 de la Constitución Política.

En su sustentación, el coordinador del grupo de trabajo Miguel Torres, dijo que el Decreto de Urgencia incluyó sustancialmente y casi a cabalidad, los beneficios aprobados por el Congreso de la República en la Autógrafa de «Ley que modifica la Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario«, cuyo contenido mejora las condiciones laborales y de salud del sector agrario y la competitividad del sector.

Corresponde elevar este Informe a la Comisión Permanente para que continúe el procedimiento de estudio y control del decreto de urgencia 043-2019, de conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Perú”, indicó.

El informe final también recomienda al Congreso de la República que se instale al término del presente interregno parlamentario, que evalúe y proceda a la promulgación y publicación de la Autógrafa de la «Ley que modifica la Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario», dejando sin efecto el decreto de urgencia.

De igual manera, determine la responsabilidad de los funcionarios involucrados en el no recibimiento de Autógrafa de «Ley que modifica la Ley Nº 27360, Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario» contenida en el Sobre Nº 19-2019-2020-CR y anexos correspondientes, aprobada en el Pleno del Congreso el 19 de setiembre del 2019.

Por su parte, la parlamentaria Indira Huilca en su informe en minoría, planteó que el Decreto de Urgencia no cumple con lo establecido en la Constitución Política del Perú.

Este Decreto de Urgencia adolece de vicios puestos que ha sido desarrollado sin observar los requisitos sustanciales que reviste la aprobación de un decreto de urgencia excepcionalidad, necesidad, transitoriedad, generalidad y conexidad”, expresó.

Durante el debate, el congresista Marco Arana se mostró en contra del informe en mayoría indicando que favorecería a un sector de empresarios.

En tanto, el parlamentario Ángel Neyra, dijo estar de acuerdo con las recomendaciones que el próximo Congreso evalúe y proceda a la promulgación y publicación de la Autógrafa.

El parlamentario Clemente Flores indicó que el Decreto de Urgencia va a favorecer a los trabajadores comprendidos en la Ley 27360, Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario, que a la fecha de su contratación estuviesen afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), no perderán su cobertura en esta última durante el periodo de tres meses de aportación consecutivos.

PRENSA – CONGRESO

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir