Congresista Palma recomendó culminar los proyectos de saneamiento en el interior del país.

Continúa labor sobre Decreto de Urgencia que propone mejorar calidad de servicios de saneamiento

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2020 | 19:06 h

Se analizó el Decreto de Urgencia 011- 2020.

Con la conducción del congresista Marvin Palma, coordinador del grupo que revisa el Decreto de Urgencia 011- 2020 que modifica el Decreto Legislativo N° 1280 que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, en nuestro país, sesionó el miércoles 5 con la participación de diversos funcionarios del Estado.

En efecto, en la primera parte de la reunión Julio Kosaka Harima, viceministro de Construcción, y Darwin Pardavé, director General de Políticas y Regulación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dieron a conocer los beneficios y alcances del decreto en mención y sus proyecciones para su implementación.

“El decreto en mención tiene el reconocimiento y formalidad legal y constitucional, toda vez que da un marco para la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, con la finalidad de implementar medidas orientadas a conseguir el acceso universal al agua, de forma sostenible y de calidad así como también en los servicios de los saneamiento”, manifestó el representante del Ministerio de Vivienda.

Refirió que en la prestación y propuesta de los servicios de saneamiento se busca la eficiencia, priorizando el aprovechamiento de las economías de escala y/o de alcance, la modernización de la gestión y la aplicación de tecnologías adecuadas a las condiciones culturales, socio económicas y ambientales del ámbito de prestación de los servicios.

“Aún hay brechas que acortar en los servicios básicos a los que nos referimos. Temas de accesos y costos diferenciados en los servicios que vayan con la realidad social y económica para este caso. Estamos implementando todo lo que corresponde a nuestro sector para que se cumpla con los objetivos”, consideró el viceministro de Construcción, Julio Kosaka.

Luego de la exposición de los funcionarios, el congresista Clemente Flores señaló la necesidad de atender, mejorar y acortar las brechas sociales en este caso, así como la urgencia de culminar estos temas en la reconstrucción del norte, y otras regiones del país.

“Si bien es una norma interesante, lo que nos preocupa es su cumplimiento en la mejora del servicio y su calidad. De igual forma, reducir los costos de dichos servicios y la necesidad de atender y culminar las obras de reconstrucción de las obras en el norte del país y otras regiones en casos de saneamiento”, refirió el congresista Clemente Flores.

En esa misma línea, el congresista Palma consideró necesario culminar las obras de saneamiento en diversas regiones del país, y que se tome en cuenta el costo de los servicios básicos en este caso.

En la segunda parte de la reunión de trabajo, se presentaron los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Roger Loyola Gonzáles, director de Políticas y Normas, y Miguel Astorga, Especialista Legal.

Señalaron que dicha norma ayudará a mejorar el sector, así como en los procesos de fiscalización, y la necesidad de trabajar directivas y normas para su implementación como tal.

Al término de la reunión, el congresista Marvin Palma señaló que seguirá trabajando en la responsabilidad encargada, para arribar a conclusiones y recomendaciones que se debatirán en la Comisión Permanente.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 5-02-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir