Se destacó el papel de la Sunarp en las zonas de desastres

Escuchan sustento técnico sobre Decreto de Urgencia 003-2020

Centro de Noticias del Congreso

31 Ene 2020 | 18:35 h

Presidente de la Comisión Permanente coordina el Grupo de Trabajo.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) debe ser la primera oficina que llegue a las zonas de desastres para contribuir en la definición de las zonas donde se debe empezar a reconstruir obras, comentó el congresista Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, coordinador del grupo de trabajo que analiza diversos Decretos de Urgencia con carácter económico y financiero.

El también presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la República, en la sesión de la tarde del jueves 30 de enero, y con la presencia del legislador Rolando Reátegui Flores, destacó el concepto de “anotación preventiva de la obra de infraestructura”. En ese sentido, lo calificó de muy importante porque permite al Estado la garantía de la realización de la obra.

De acuerdo con el Decreto de Urgencia 003-2020, uno de los decretos que analiza el grupo que coordina, con la ejecución de la anotación preventiva toda persona tiene conocimiento y está advertida de la existencia de una afectación sobre el inmueble para la ejecución de un proyecto, el que es materia de adquisición por parte del Estado.

En la sesión, los parlamentarios escucharon el sustento técnico de funcionarios de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Cultura y Agricultura, y de la Sunarp, para la elaboración del informe del mencionado decreto de urgencia, que establece disposiciones extraordinarias para la adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

Olaechea señaló que cuando las poblaciones persisten en sus terrenos en zonas de riesgo, el tiempo hace que los adquieran como propios, a través de malas titulaciones. En relación a ello, indicó que hay personas que hasta construyen sus casas al lado de las carreteras para estar cerca de sus trabajos.

Mario Guaylupo y Solange Abad, de la Sunarp, indicaron que frente al DU en referencia, esa entidad entregará su base gráfica registral para que facilite el procedimiento físico legal y se identifiquen los predios para el inicio de acciones de trato directo para las expropiaciones.

Señalaron que en el ámbito de las inscripciones, la Sunarp tiene el encargo de un procedimiento denominado de anotaciones preventivas del área de influencia para evitar que se ocupen los predios donde se va a construir un bien público.

“Extendida esa anotación preventiva, se establece que no son objeto de saneamiento legal de habilitaciones urbanas o cambio de zonificación. Se restringe la ejecución de estos procesos que le van a dar cambio de uso a estas áreas que estarán destinadas al proyecto”, manifestaron.

Antes, hicieron lo propio Renato Delgado, Pía Rojas y Roller Rojas en representación del Ministerio de Transportes y Comunicación, quienes sustentaron los beneficios y alcances del DU en cuestión.

Después lo hicieron José Osorio Chiquillanqui y Ángela Alvarado del Ministerio de Agricultura y Riego. Seguidamente, en nombre del Ministerio de Cultura, Ángel Hernández Raffo y Omar Livia Quiñones.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 31-01-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

12 leyes para el cierre de brechas de acceso a los servicios básicos y promover vivienda digna

09 Jul 2025 | 10:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso centró su labor legislativa...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir