Solicitan la intervención de la Procuraduría
Piden determinar qué magistrados del Tribunal Constitucional adelantaron opinión

Centro de Noticias del Congreso
13 Ene 2020 | 11:21 h

El congresista Gilbert Violeta pidió que el procurador del Congreso de la República realice las gestiones necesarias para establecer qué magistrados del Tribunal Constitucional adelantaron opinión respecto a la demanda competencial presentada por el presidente del Poder Legislativo Pedro Olaechea Álvarez-Calderón.
Durante su intervención en la Comisión Permanente, se refirió a la ponencia del magistrado Carlos Ramos en relación a la demanda competencial planteada contra el Poder Ejecutivo, cuyo debate en el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad empezará el próximo 14 de enero.
“Quiero pedirle, señor presidente (Olaechea), a través del procurador del Congreso, que sería bueno que antes del debate, que va ser público y lo saludo, se comience por establecer qué magistrados han adelantado opinión en relación a este caso”, expresó Violeta tras mostrar y señalar algunas fuentes mediáticas, las cuales se detallan a continuación:
-En IDLRadio, el magistrado Eloy Espinoza señaló que “la demanda competencial no paraliza las elecciones y seremos respetuosos de los plazos”.
-El 5 de enero de 2020, la magistrada Marianella Ledesma, en entrevista con Enrique Patriau, dijo que “las elecciones van y lo que se diga, irá hacia el futuro».
-El viernes 4 de octubre de 2019, en Expreso, Carlos Ramos indicó: “No se puede presentar demanda competencial ante el TC».
-El jueves 7 de noviembre, en Andina, el señor José Luis Sardón manifestó: “El proyecto para modificar la elección de TC fue pretexto para cerrar el Congreso”.
En tanto, el 4 octubre de 2019, en el diario El Comercio, Carlos Ramos expresó: «Esto no es un golpe de Estado».
“Señor presidente, espero que el procurador del Congreso haga las gestiones correspondientes porque este debería ser el primer tema a tratar antes de la resolución de fondo que el doctor Ramos ha presentado a los miembros del TC», insistió Gilbert Violeta.
ESPERA ARGUMENTOS MÁS CONSISTENTES
El parlamentario lamentó que el proyecto de resolución de sentencia del doctor Carlos Ramos “carezca de razonamientos básicos en los fundamentos del derecho constitucional”.
«Si es que este va a ser el sentido final de la sentencia del Tribunal Constitucional, ojalá que los magistrados, por quienes tengo el mayor de los respetos, tengan argumentos más consistentes e inteligentes que los que ha presentado en su proyecto el magistrado Carlos Ramos”, anotó.
Agregó que «esa suerte de supuestos extraordinarios para deducir sobre la famosa denegatoria fáctica, no tiene precedentes en la historia del derecho constitucional peruano».
De otro lado, pidió recordar al país cuál es la esencia y el sentido de fondo de la demanda competencial.
“Tenía un sentido, que era el de establecer si el Poder Ejecutivo puede plantear cuestiones de confianza sobre procedimientos de elección que la Constitución Política determina que es competencia exclusiva del Congreso de la República. Es decir, la competencia para elegir a los magistrados del TC”, concluyó Violeta López.
Similar opinión tuvieron los congresistas Lourdes Alcorta, Miguel Torres, Luz Salgado, Karina Beteta y Luis Galarreta, entre otros, quienes reiteraron sus críticas por la inconstitucional disolución del primer poder del Estado.
Por su parte, los parlamentarios Marco Arana y Clemente Flores coincidieron en pedir calma y serenidad mientras se espera el fallo final del Tribunal Constitucional. También rechazaron cualquier intento de influenciar en las decisiones de organismos autónomos.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 08-01-2020
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe