Bancada alzó la voz por inversión en seguridad ciudadana y el desarrollo de las regiones
27 Nov 2025 | 16:17 h
- Presupuesto 2026: Renovación Popular exige priorizar muros de contención y sistemas de agua de emergencia en zonas vulnerables
Durante el debate del Presupuesto Público 2026, la Bancada de Renovación Popular demandó que se prioricen las partidas destinadas a la construcción de muros de contención, pozos y tanques de agua de emergencia, obras fundamentales para proteger a miles de familias ubicadas en zonas de alto riesgo.
Ante la representación nacional, la portavoz titular del grupo parlamentario, Norma Yarrow, exhortó al Ejecutivo a incorporar en la asignación presupuestal los recursos necesarios para cumplir con la Ley N° 32349, de su autoría, que garantiza el acceso al agua potable de emergencia en sectores vulnerables y que aún se encuentra pendiente de reglamentación.
La legisladora recordó que el Ministerio de Vivienda ha destinado S/ 115.2 millones para asegurar el abastecimiento gratuito de agua potable, por lo que solicitó que una parte de dichos recursos sea orientada específicamente a la construcción de pozos y tanques de emergencia.
En defensa de las regiones. El congresista Esdras Medina respaldó la necesidad de priorizar inversiones para la construcción de sistemas de agua y riego, así como el mejoramiento de carreteras, comisarías e infraestructura vehicular y peatonal en Arequipa.
Por su parte, la congresista Noelia Herrera llamó a liberar interferencias que obstaculizan proyectos de inversión vinculados a empresas estatales en los tres niveles de gobierno. Además, solicitó acelerar la ejecución de proyectos de transporte público en Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao.
En su intervención, la legisladora Cheryl Trigozo alzó la voz por la región San Martín, advirtiendo que los S/ 27 millones asignados resultan insuficientes para asegurar la continuidad, ejecución y equipamiento de cuatro establecimientos de salud en Chazuta, Pongo de Caynarachi, Tabalosos y Uchiza. “No esperemos que estas obras se paralicen”, alertó.
El parlamentario Diego Bazán exigió la asignación de partidas para la contratación de fiscales provinciales y adjuntos en la provincia de Pataz (La Libertad). Asimismo, solicitó mayores recursos para enfermeras, Colegios de Alto Rendimiento y pactos colectivos, entre otros sectores prioritarios.
Finalmente, el congresista Jorge Zeballos pidió priorizar obras de infraestructura relacionadas con la movilidad urbana y el transporte público en Lima Metropolitana, mientras que el parlamentario Alejandro Muñante instó a fortalecer las partidas destinadas a la investigación estratégica en materia de seguridad ciudadana y defensa nacional.
Lima, 27 de noviembre de 2025
DESPACHO CONGRESAL
