Propondrá que sesión del Pleno sea el 3 de diciembre
Rospigliosi: Consejo Directivo fijará mañana fecha de votación de denuncias contra Delia Espinoza, Pedro Castillo y Martín Vizcarra
Centro de Noticias del Congreso
26 Nov 2025 | 12:28 h
El Consejo Directivo del Congreso se reunirá este jueves 27, a las 12:00 horas, con el fin de fijar la fecha y hora del debate y votación, en el Pleno, de diversos informes finales de denuncias constitucionales, entre ellos, contra la fiscal suprema Delia Espinoza, y los expresidentes Pedro Castillo y Martín Vizcarra.
Así lo anunció, en conferencia de prensa, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro.
“Voy a proponer que la fecha del debate (en el Pleno) de esas denuncias sea el miércoles 3 de diciembre”, adelantó.
Rospigliosi recordó que, en la víspera, la Comisión Permanente aprobó los informes finales de la Denuncia Constitucional 528 contra la fiscal suprema Delia Espinoza y de las Denuncias Constitucionales 547 y 575 (acumuladas) contra Pedro Castillo, que concluyen acusarlos por infracción a la Carta Magna e inhabilitarlos 10 años para el ejercicio de la función pública.
PENSIÓN VITALICIA
En otro momento, Rospigliosi Capurro fue consultado sobre el pedido de la expresidenta Dina Boluarte de acceder al beneficio de la pensión vitalicia.
“Hay diferencias entre los que son elegidos para ocupar la Presidencia de la República (la señora Boluarte fue elegida en una fórmula presidencial) y los que no han sido elegidos como los señores Sagasti, Merino o Jerí que han ocupado el cargo por las circunstancias políticas”, precisó.
Recordó que la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó una opinión consultiva en el sentido de que los presidentes elegidos sí están habilitados para recibir una pensión, salvo los que han sido objeto de una acusación constitucional, como el caso de Martín Vizcarra.
“Esos son los criterios que existen y en base a ello se tendrá que decidir en el Congreso. (Ese pedido) está en la oficina de Recursos Humanos”, puntualizó.
RESPALDO
De otro lado, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso felicitó y expresó su respaldo al tercer vicepresidente del Parlamento, Ilich López, por expulsar del hemiciclo al abogado defensor de Pedro Castillo, Carlos Torres Caro, por agraviar a la representación nacional.
“Es inaceptable que estos abogados que pretenden notoriedad, publicidad, fotos y cámaras para sus futuras candidaturas, vengan a insultar al Congreso de esa manera (…) Eso no se ha tolerado y no se tolerará”, remarcó.
Anunció que el procurador del Congreso está preparando una denuncia contra ese letrado ante el Colegio de Abogados.
REINFO
El congresista Rospigliosi dijo que, al ya contar con las firmas necesarias, el dictamen que extiende la vigencia del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2027 está listo para ser debatido, en el Pleno, la siguiente semana.
También aclaró que en la víspera no participó ni votó en la sesión de la Comisión Permanente, por ser uno de los autores de la denuncia constitucional contra la fiscal suprema Delia Espinoza, que finalmente fue aprobada.
“Ello es para que no hubiera ningún cuestionamiento al debido proceso”, concluyó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
