CONSTITUCIÓN: EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Centro de Noticias del Congreso
20 Ago 2019 | 11:25 h
Con la reelección como presidenta de la congresista Rosa María Bartra (FP), se instaló el martes 20 la Comisión de Constitución y Reglamento para el periodo anual 2019-2020. La acompañarán en la vicepresidencia Marco Arana Zegarra (FA) y como secretaria a la congresista Yeni Vilcatoma De La Cruz (FP).
“Hoy es imposible concebir a nuestra patria sin su tradición constitucional. Y es que nuestra República, nuestra democracia, nuestros valores, todos ellos encuentran su forma en la Carta fundamental. El pueblo peruano es reflejo de su Constitución, tanto como la Constitución es fiel reflejo del pueblo peruano”, dijo en su alocución después de ser elegida titular de ese grupo de trabajo.
En esa línea, dijo que el reto de hoy es defender la Carta Magna y sus principios fundamentales y que en ese sentido será su trabajo.
Recordó que en el mensaje a la Nación del 16 de septiembre del año pasado el Presidente de la República presentó cuatro propuestas de reforma en justicia y de reforma del sistema político y que la Comisión de Constitución cumplió con los plazos establecidos.
Posteriormente, dijo que este grupo de trabajo en enero del presente año se abocó a los proyectos de reforma del sistema de justicia y, dentro del recuento de los hechos, se refirió también al proyecto del Ejecutivo que pretendía declarar en emergencia el Ministerio Público.
Indicó que en abril del presente año el Ejecutivo presentó 12 proyectos de reforma política que fueron debatidos desde el día siguiente a su presentación y que fueron aprobados seis propuestas, dos de ellos de reforma constitucional y cuatro de reforma legal.
“Todos hemos trabajado y hemos cumplido”, expresó al tiempo que agradeció a los integrantes de esa comisión que se dedicaron a atender, en el mayor tiempo posible, las propuestas del gobierno, sin dejar de hacer lo propio con las iniciativas vinculadas al tema por parte de los legisladores.
“Jamás hubo demora, jamás hubo dilación, jamás hubo desinterés. Todos aquí hemos trabajado y hemos cumplido”, reiteró.
Indicó que han sido aprobados 31 dictámenes favorables correspondientes a 133 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios y el Poder Ejecutivo. “Se sustentaron 20 dictámenes ante el Pleno del Congreso y se aprobaron once leyes. A la fecha hay cuatro autógrafas referidas a la reforma política y electoral”, anotó.
Seguidamente se refirió al plan de trabajo que será remitido a los despachos de los integrantes de la comisión, de la conformación de los grupos de trabajo y de la comisión consultiva. Asimismo, de los días de sesiones, horario y la aplicación de la política de papel cero.
El congresista Yonhy Lescano (AP), propuso incorporar como prioritario el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo y Acción Popular de adelanto de elecciones.
Otros parlamentarios coincidieron con él y plantearon declararse en sesión permanente y exonerarse de la Semana de Representación, entre ellos, Richard Arce (NP), Alberto Quintanilla (NP), Gino Costa ((BL), y Jorge Meléndez (PPK).
Los legisladores Luz Salgado, Cecilia Chacón, Ángel Neyra, entre otros, de Fuerza Popular y Javier Velásquez (CPA), aclararon que este tema no corresponde a una sesión de instalación y criticaron que no se trabaje con cordura y respeto.
Antes, el proceso de elección de la directiva fue encabezada por Quintanilla Chacón, de acuerdo al Reglamento del Congreso por ser el parlamentario de mayor edad de ese grupo de trabajo.
El congresista Gilbert Violeta (Contigo ), fue quien propuso a los candidatos a la mesa directiva de la comisión.