En Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

Aprueban dictámenes para impulsar el Día del Zapateo Afroperuano y medidas de protección cultural

Centro de Noticias del Congreso

21 Nov 2025 | 16:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por la congresista Susel Paredes (bancada BDP), aprobó este viernes una serie de dictámenes orientados a fortalecer la protección, visibilización y valoración del patrimonio cultural del Perú.

Uno de los acuerdos fue la aprobación —por unanimidad (14 votos a favor)— del dictamen recaído en los proyectos de ley 12788/2025-CR y 12882/2025-CR, que declara cada 4 de febrero como Día del Zapateo Afroperuano y reconoce oficialmente a sus impulsores históricos, con un homenaje central al maestro José Orlando “Lalo” Izquierdo Funes.

El texto sustitutorio aprobado plantea que esta fecha sirva para difundir, investigar y enseñar esta expresión artística, alentando a los gobiernos regionales y locales a promover actividades educativas, artísticas y académicas que mantengan viva esta tradición.

La iniciativa se articula con los lineamientos de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano al 2030 y con las recomendaciones de la UNESCO sobre patrimonio inmaterial, lo que refuerza su alcance institucional.

Durante la sesión, la congresista Martha Moyano (bancada FP), autora de uno de los proyectos, explicó la relevancia de la medida. “La elección del cuatro de febrero no es una simple fecha. Está profundamente vinculada a Lalo Izquierdo, un símbolo de resistencia de la cultura afroperuana.

A lo largo de su vida, Lalo demostró lo que significaba ser relegado constantemente, aun cuando trabajaba incansablemente por cultivar la cultura. Además, era un gran conocedor del zapateo y enseñaba el significado de cada paso”, señaló

CARNAVAL AYACUCHANO

La comisión también dio luz verde —con 14 votos a favor— al dictamen que reúne los proyectos de ley 10221/2024-CR y 13114/2025-CR, mediante el cual se declara de interés nacional impulsar la inscripción del Carnaval Ayacuchano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La iniciativa dispone que el Ministerio de Cultura coordine con el Gobierno Regional de Ayacucho y las municipalidades locales para respaldar la candidatura internacional de esta festividad.
Otro punto de la agenda fue la aprobación del dictamen recaído del Proyecto de Ley N.° 12236/2025-CR, que obtuvo 13 votos a favor y que declara de interés nacional y necesidad pública la investigación, preservación y conservación del “Hombre Tatuado de Huacho”.

La congresista Magaly Ruiz Rodríguez (bancada APP), promotora de la iniciativa, resaltó la importancia del hallazgo.

“El hombre tatuado de Huacho no es simplemente un hallazgo arqueológico; es una fuente viva entre nuestro presente y los pueblos que dieron forma a nuestra identidad. Su piel, marcada por símbolos ancestrales, nos recuerda que la historia del Perú no solo se conserva en los museos, sino también en los cuerpos y en los rituales”, afirmó.

Finalmente, la comisión aprobó por unanimidad (con 14 votos a favor) el dictamen de los proyectos de ley 8703/2024-CR y 9588/2024-CR, que declara de interés nacional la protección y puesta en valor del espacio cultural “Cerrito de Huajsapata”, ubicado en Puno.

La propuesta destaca su importancia histórica y cultural, y plantea acciones para promover turismo sostenible, impulsar actividades culturales y fortalecer la identidad regional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Incorporan precio social del carbono en la gestión de inversiones para garantizar una inversión pública sostenible

21 Nov 2025 | 16:41 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside Víctor Flores Ruiz (bancada FP) aprobó, por mayoría,...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores exigen acciones urgentes para fortalecer la agricultura

21 Nov 2025 | 15:46 h

Diversos congresistas coincidieron en la necesidad de adoptar medidas inmediatas para enfrentar la crisis hídrica, el impacto de las...

Leer más >
  • Compartir