Fondo Editorial del Congreso presentará tres nuevas publicaciones en la 46.ª Feria del Libro Ricardo Palma
19 Nov 2025 | 12:40 h
El Fondo Editorial del Congreso de la República participará en la 46.ª Feria del Libro Ricardo Palma, que abrirá sus puertas este viernes 21 de noviembre en el parque Kennedy de Miraflores. Estará presente con la totalidad de su catálogo disponible y con tres nuevas publicaciones que serán presentadas durante este tradicional encuentro librero.
La primera novedad editorial es la novela Tiempos de Palais Concert, de Miguel Rodríguez Sosa, que nos transporta a una Lima vibrante y, muchas veces, olvidada, en pleno tránsito hacia el primer centenario de la independencia. Con una prosa envolvente, que combina de manera ingeniosa historia y ficción, esta obra revive espacios, personajes y emociones que forman parte de nuestra memoria colectiva.
La presentación de este libro se realizará el miércoles 26 de noviembre, a las 4:30 p. m., en el auditorio Pilar Dughi, y contará con los comentarios de los escritores Gabriel Rimachi y Mario Suárez.
La segunda publicación que se presentará es Los limeños y la casa Borbón (1701-1958), del historiador Armando Mera Ávalos. Se trata de una paciente y minuciosa investigación que examina la relación de Lima con la dinastía Borbón, incluso en el largo periodo posterior a la proclamación de la independencia, hace más de doscientos años.
La presentación tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre, a las 6:00 p. m., en el auditorio Antonio Cisneros del recinto ferial. Acompañarán al autor los historiadores Fernán Altuve-Febres y Paul Rizo Patrón.
Por último, el jueves 4 de diciembre, a las 6:00 p. m., el Fondo Editorial del Congreso presentará el libro Liberados. Operación Chavín de Huántar. Memorias y reflexiones, que reúne las ponencias del conversatorio «Operación Chavín de Huántar: 28 años después del rescate», evento conmemorativo de la operación militar más exitosa de nuestra historia, realizado en el Congreso de la República.
Esta publicación ofrece, por un lado, una crónica completa de los 126 días de cautiverio, contada por algunos de los exrehenes, así como del minucioso planeamiento, la organización y la ejecución de la audaz operación que permitió la liberación de 72 personas secuestradas. Por otro lado, presenta un análisis de este episodio, considerado un hito decisivo en la lucha contra el terrorismo en el Perú, de la inteligencia detrás del rescate, de la coordinación interinstitucional y de la decisión de un Estado que entendió que no podía negociar con el terror.
La presentación se realizará en el auditorio Antonio Cisneros y contará con la presencia de la historiadora Cecilia Bákula y del exministro de Relaciones Exteriores, Francisco Tudela.
De esta manera, estas tres nuevas publicaciones se sumarán a más de cien títulos sobre historia, política, cultura y otros temas que el público lector podrá encontrar en el stand 36, del viernes 21 de noviembre al martes 9 de diciembre, a partir de las 11:00 a. m.
¡Los esperamos en la 46.ª Feria del Libro Ricardo Palma!
Información adicional
Librería: Jr. Huallaga 330, Cercado de Lima
Teléfono: (01) 311-7777, anexo 6226
WhatsApp: 924 987 288
Redes sociales: @fecdelperu
Con el ruego de su difusión
