Segundo grupo de niños wampis es trasladado a Lima para atención médica especializada en Hospital del Niño de San Borja

Limachi Quispe Nieves Esmeralda

Ver web

17 Nov 2025 | 17:43 h

Tras las gestiones y articulación impulsadas por la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso, presidida por la parlamentaria Esmeralda Limachi, un segundo grupo de ocho niñas y niños wampis del distrito de Río Santiago (Condorcanqui, Amazonas) llegó el último domingo 16 de noviembre a Lima para recibir atención quirúrgica y especializada en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. El esfuerzo coordinado busca garantizar el acceso a servicios de salud de alta complejidad para la niñez amazónica.

Estos menores fueron identificados durante la campaña multisectorial realizada durante el mes de mayo en Puerto Galilea, donde equipos del Gobierno Regional de Amazonas, la Red Integrada de Salud Condorcanqui y entidades nacionales registraron casos que requerían derivación urgente. Desde entonces, la Comisión de Protección a la Infancia ha acompañado el proceso, siguiendo el compromiso asumido con las familias y autoridades locales.

El traslado se inició con el viaje terrestre desde Santa María de Nieva hacia Jaén y continuó con el vuelo humanitario proporcionado por la Fuerza Aérea del Perú con destino al Grupo Aéreo N.° 8. En Lima, los menores fueron recibidos por equipos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, junto con el personal médico del INSN San Borja.

Los niños y niñas presentan diagnósticos que requieren intervenciones resolutivas, como cardiopatías congénitas, fisura palatina, perforación timpánica, malformaciones anorrectales, displasia de cadera y hernias, patologías que no pueden ser atendidas oportunamente en su territorio. Cada uno viajó con un familiar, con apoyo logístico del MIMP, del INABIF y del equipo especializado del INSN San Borja.

La congresista Esmeralda Limachi destacó que este segundo traslado confirma el trabajo multisectorial entre el MIMP, el MINSA, el MINDEF, el INSN San Borja, el Gobierno Regional de Amazonas, la RIS Condorcanqui y la Nación Wampis, reafirmando el compromiso del Estado por acercar la salud especializada a las poblaciones más alejadas y proteger el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del país.

Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso

ver más

Relacionados

Comisión de Mujer y Familia aprueba proyecto que otorga pensión de orfandad a hijos de transportistas víctimas de la inseguridad ciudadana

17 Nov 2025 | 19:42 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó con amplia mayoría...

Leer más >
  • Compartir

Presidenta de CODECO exige acción inmediata ante la inasistencia reiterada y el grave perjuicio a egresados de la UNI

17 Nov 2025 | 16:07 h

Superintendente de Sunedu desafía al Congreso La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte...

Leer más >
  • Compartir