Bancada de Fuerza Popular culmina semana de representación con acciones decisivas en favor de la ciudadanía

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2025 | 16:10 h

En el último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada de Fuerza Popular desplegaron una intensa agenda de trabajo en diferentes regiones del país, reafirmando su compromiso con la atención de las principales demandas ciudadanas y la fiscalización del adecuado funcionamiento de los servicios públicos.

LIMA

La congresista Martha Moyano Delgado sostuvo una reunión con representantes de COFOPRI, con el objetivo de retomar el proceso de saneamiento físico legal en diversas zonas de la región Ica que aún esperan la titulación de sus predios.

Asimismo, visitó el Centro de Educación Básica Especial de Villa El Salvador, junto a funcionarios del PRONIED, para impulsar el mejoramiento de la infraestructura educativa destinada a niños con necesidades especiales, un paso importante para garantizar una educación inclusiva y digna.

Por su parte, la congresista Rosangella Barbarán lideró la mesa de trabajo “Oportunidades y Desafíos: Problemática de los estudiantes de barbería en el Perú”, desarrollada en la Sala Fabiola Salazar Leguía. El encuentro permitió recoger aportes del sector para promover mejores condiciones de formación, formalización y empleabilidad para miles de jóvenes.

En paralelo, el parlamentario Arturo Alegría García se reunió con la Comisión de Jueces y Fiscales Provisionales, quienes expusieron la necesidad de reconocimiento y homologación de sus remuneraciones. El congresista destacó que se trata de un tema pendiente que requiere urgente atención por tratarse del personal que sostiene importantes labores en el sistema de justicia.

La congresista Patricia Juárez Gallegos realizó una visita al albergue Frieda Heller de la Fundación Peruana de Cáncer, donde constató el admirable trabajo que se realiza en beneficio de pacientes oncológicos de escasos recursos. La parlamentaria expresó su profundo reconocimiento a la labor solidaria que brinda apoyo integral a quienes enfrentan una dura lucha por su salud.

LAMBAYEQUE

El congresista Alejandro Aguinaga Recuenco participó en una campaña integral de salud realizada en el distrito de Chongoyape, acercando servicios médicos del Estado a poblaciones vulnerables de la provincia de Chiclayo. Esta actividad se desarrolló en respuesta a solicitudes de la comunidad, fortaleciendo el acceso a programas preventivos y asistenciales.

Asimismo, sostuvo una reunión con el alcalde distrital de Chongoyape, Juan Herrera Murillos, para evaluar los problemas que enfrenta la zona ante los recurrentes desbordes del río Chancay–Lambayeque, reafirmando su compromiso con la gestión de soluciones de infraestructura y prevención.

ÁNCASH

La congresista Nilza Chacón visitó la I.E.I. 307 Mi Pequeño Cielo, en Casma, donde constató las condiciones precarias en las que estudian más de 300 niños. Ante la infraestructura inadecuada, el uso de techos de eternit y la falta de áreas seguras de recreación, anunció gestiones inmediatas para lograr la construcción de un nuevo local escolar, moderno y seguro, una deuda pendiente por más de siete décadas.

Posteriormente, se reunió con el Sindicato de Trabajadores de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial del Santa, quienes expresaron su preocupación por el cambio de horario laboral sin planificación técnica que ponga en riesgo su seguridad. También alertaron sobre la urgente necesidad de nuevos compactadores para garantizar la limpieza pública en Chimbote.

JUNÍN

El congresista David Jiménez se reunió con el alcalde de Pancán, Jhon Solís, para verificar el crítico estado de las obras en la carretera JU-103. Durante la inspección se evidenció una deficiente ejecución, incluyendo más de 300 metros de tuberías expuestas. Además, se alertó sobre la contaminación progresiva de la laguna de Paca, uno de los principales atractivos turísticos de Jauja, cuya preservación es urgente.

AMAZONAS

La congresista Mery Infantes Castañeda acompañó a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en una visita de trabajo a la provincia de Condorcanqui, donde supervisaron la atención brindada a comunidades vulnerables y verificaron la situación de instituciones educativas de la zona.

CALLAO

La congresista Auristela Obando Morgan visitó el Centro Infantil de Atención Integral de Pachacútec, en Ventanilla, junto a la directora ejecutiva de Cuna Más, Vanesa Toribio Vargas. Durante el recorrido destacó la importancia del servicio que reciben los niños de 6 a 36 meses, quienes son atendidos con cuidado especializado y reciben una alimentación supervisada por nutricionistas. La parlamentaria subrayó el impacto fundamental de Cuna Más en la protección y desarrollo temprano de la niñez chalaca.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir