En semana de representación

Bancada Podemos Perú atiende demandas ciudadanas en diversos departamentos del país

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2025 | 17:54 h

Durante el tercer día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú continuaron atendiendo las principales demandas de la ciudadanía en distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con la gestión descentralizada y el trabajo legislativo en favor de todos los peruanos.

Cusco

El congresista Guido Bellido Ugarte sostuvo una reunión con el alcalde del distrito de Cusipata, quien solicitó apoyo para la asignación presupuestal destinada a los proyectos del Plan Mil. Además, manifestó su interés en coordinar una reunión con el ministro de Salud para fortalecer el sistema sanitario local.

Posteriormente, el parlamentario se reunió con representantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores CAS de la SUNAT – Sede Cusco, quienes solicitaron respaldo al Proyecto de Ley 03673/2022-CR, que busca incorporar a los trabajadores CAS de la SUNAT al régimen del Decreto Legislativo 728.

Asimismo, atendió a los representantes del Sindicato de Trabajadores del INPE Cusco (SINTRAP), quienes solicitaron apoyo para promover un proyecto de ley que autorice el reajuste de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) establecida en la Ley N.° 29709. El legislador expresó su compromiso de brindar acompañamiento técnico y legal para viabilizar esta propuesta.

 La Libertad

El congresista Juan Burgos Oliveros presentó el Proyecto de Ley 13112/2025-CR, que propone que los trabajadores CAS de las universidades públicas pasen al régimen del Decreto Legislativo 276.

El evento, realizado en el auditorio Nicolás Copérnico de la Universidad Nacional de Trujillo, contó con la participación de dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de las Universidades del Perú y del Sindicato de Trabajadores Administrativos – CAS.

Áncash

El parlamentario Darwin Espinoza Vargas se reunió con los representantes del Sindicato de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), quienes plantearon su pedido de cambio de régimen laboral de CAS a 728, en reconocimiento a sus años de servicio y compromiso institucional.

Piura

La congresista Heidy Juárez Calle sostuvo una reunión con representantes de la Red de Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de Piura, donde se abordó la situación de los 28 centros educativos de la región.

La parlamentaria destacó la reciente Ordenanza Regional N.° 063-2025, que crea una Comisión Técnica y un Equipo Multidisciplinario para atender las necesidades de infraestructura, equipamiento y licenciamiento de los CETPRO, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura.

Callao

La congresista Ariana Orué Medina realizó una ceremonia de reconocimiento a los bomberos voluntarios del Callao, en mérito a su sacrificada labor en defensa de la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Alberto Andrade del Congreso de la República.

Ucayali

La parlamentaria Francis Paredes Castro encabezó la mesa técnica “Agua Segura para Ucayali”, con la participación de representantes de la ANA, MARINA, OTTAS, SUNASS, Emapacop S.A., el Gobierno Regional de Ucayali y las municipalidades de Manantay y Yarinacocha.

Durante el encuentro se acordó impulsar la declaratoria de emergencia ambiental de la Laguna de Yarinacocha, la modificación del Decreto Legislativo 1280 para regular a prestadores informales, y acelerar la transferencia y financiamiento de obras de agua potable.

Asimismo, se acordó realizar una mesa de seguimiento en diciembre y un Foro Regional del Agua en febrero de 2026.

Lima

El congresista Luis Picón Quedo sostuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, Educación y PRONIED, para solicitar la priorización del proyecto “Mejoramiento de los servicios de educación primaria en la localidad de Huancapampa, distrito de Chuquis – Dos de Mayo – Huánuco”.

Por su parte, el legislador Edgar Tello Montes participó en la juramentación de la nueva directiva del CAFAE–INPE (gestión 2026–2028), reafirmando su compromiso de seguir impulsando mejoras laborales para los servidores penitenciarios del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores del BDP continúan con actividades en Lima, Amazonas, Puno y Junín

12 Nov 2025 | 19:23 h

Con la atención puesta en las demandas sociales de la ciudadanía, los integrantes de la bancada Bloque Democrático Popular...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú realizan visitas inopinadas a comisarias y dialogan con la población

12 Nov 2025 | 19:13 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continuaron con sus...

Leer más >
  • Compartir