En semana de representación

Congresistas de Perú Libre realizan visitas y diálogo social en diversos departamentos del Perú

Centro de Noticias del Congreso

11 Nov 2025 | 16:05 h

Diversas actividades, como el constante diálogo social, visitas, entre otras actividades, realizaron los integrantes de la bancada de Perú Libre en el segundo día de la semana de representación del presente mes.

En Huaraz, departamento de Áncash, la legisladora Kelly Portalatino Ávalos visitó la I.E. Inicial Antonio Raimondi, para escuchar sus necesidades y poder interceder ante las autoridades educativas del Minedu para que puedan ayudar en sus solicitudes para poder contribuir a una adecuada educación de los niños.

Luego, sostuvo una reunión con el personal profesional de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, establecimiento de referencia sin población asignada directa. Durante el encuentro, los trabajadores le hicieron llegar la
iniciativa de un proyecto de ley que propone otorgar una bonificación por función esencial a los profesionales que laboran en hospitales sin población asignada y en laboratorios referenciales de salud pública, en el marco del Decreto Legislativo N.° 1153.

“Nos comprometimos a presentar una propuesta construida en diálogo con todos los profesionales de la salud de la región y del país, junto a sus sindicatos y colegios profesionales, con el objetivo de reconocer su importante labor y fortalecer el sistema de salud”, manifestó.

El congresista Waldemar Cerrón Rojas, en la ciudad de Huancayo, Junín, participó de una mesa de trabajo en la EPS Sedam Huancayo, donde expuso y sostuvo un diálogo con sus representantes, para tomar nota sobre asuntos primordiales relacionados con la gestión y funcionamiento de la entidad.

En otro momento, se reunió con representantes del Sindicato de Trabajadores de Registros Públicos (SITRARP) del Centro del Perú, quienes expusieron su problemática laboral y económica, así como también su agradecimiento al Congreso de la República, por escuchar sus demandas y apoyarlos con iniciativas legislativas para mejorar sus condiciones laborales.

En la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, la legisladora María Taipe Coronado, realizó una visita acompañada por funcionarios de Provías Descentralizado, Contraloría General, y representantes de la empresa contratista, donde recorrieron el corredor vial Santa Rosa- Tintay- Antabamba – Caraybamba, para constatar el estado y avances de los trabajos en dichas localidades. “Es una obra fundamental para mejorar la conectividad y promover el desarrollo de nuestras comunidades”, refirió.

También visitó el distrito de “Juan Espinoza Medrano”, donde sostuvo una reunión con el presidente de la comunidad de Mollebamba, líderes comunales y población local. Durante el encuentro, se recogió las preocupaciones sociales y económicas de dicha localidad, así como el accionar de la empresa minera Buenaventura, que estaría realizando actividades extractivas sin diálogo con las comunidades.

Al respecto, la congresista anunció que solicitará instalar una mesa técnica ante la PCM, con la Secretaría de Gestión de Conflictos Sociales y Diálogo, para restablecer la comunicación y promover un desarrollo armónico entre la empresa y la población.

En la ciudad de Tacna, el parlamentario Isaac Mita Alanoca, participó de una reunión de trabajo con representantes de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (ZOFRATACNA), para dialogar sobre el Proyecto de Ley N.º 12689/2025-CR, iniciativa legislativa que reafirma el fomento de inversiones y el afianzamiento de las zonas comerciales en mención.

Abordaron los principales alcances del proyecto, que busca fortalecer el marco legal y promover la competitividad de ZOFRATACNA como eje estratégico del desarrollo económico regional, generador de empleo y plataforma de atracción de nuevas inversiones.

El representante de ZOFRATACNA, Efraín Mamani, expuso la importancia de consolidar un entorno normativo estable y moderno que impulse las actividades productivas, logísticas y comerciales que se desarrollan en la zona. Asimismo, destacaron la necesidad de seguir promoviendo la articulación público-privada para potenciar las ventajas comparativas de Tacna frente a otros polos de desarrollo fronterizo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

11 Nov 2025 | 18:38 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi respalda labor de coronel Revoredo frente a nueva División de Investigación de Extorsiones

11 Nov 2025 | 18:09 h

Durante la semana de representación, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi...

Leer más >
  • Compartir