Representación nacional aprobó moción

Comisión de Fiscalización contará con facultades para investigar 32 obras paralizadas en Huánuco

Centro de Noticias del Congreso

06 Nov 2025 | 21:53 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción de Orden del Día 19978, mediante la cual otorga facultades investigadoras a la Comisión de Fiscalización para efectuar las indagaciones y pesquisas respecto de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Huánuco sobre los provectos de inversión, 32 obras paralizadas y el contrato con el Grupo Pérgola S.A.C., durante el periodo del gobernador regional Antonio Leónidas Pulgar Lucas.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría tendrá un plazo de investigación de 60 días hábiles, con el propósito de formular las conclusiones y recomendaciones orientadas a corregir normas, políticas y/o sancionar la conducta de quienes resulten responsables; siendo prorrogable por única vez, por el término máximo de 30 días hábiles.

El pedido fue aprobado con 74 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Ariana Orué Medina, secretaria de la mencionada comisión, sustentó la moción y dijo que contar con facultades investigadoras permitirá ahondar en las tareas de fiscalización sobre la existencia de 32 obras paralizadas que representan recursos públicos inmovilizados, perjuicio económico y afectación directa a la salud, infraestructura y bienestar, posibles irregularidades en los contratos suscritos con la empresa, consultoría y construcción Grupo Pérgola SAC.

“Se han identificado presuntas irregularidades en diversos proyectos de inversión emblemáticos del gobierno regional de Huánuco, vinculados a infraestructura vial, transporte institucional y servicios de salud, entre otros”, subrayó.

Orué Medina explicó que el pedido de facultades le permitirá a la Comisión de Fiscalización y Contraloría realizar los requerimientos para la comparecencia de investigados, utilizando para ello los apercebimientos de la ley, como la conducción de grado o fuerza de los funcionarios públicos y personas involucradas en los hechos de materia de investigación y allanamientos e incautaciones que guardan relación con el objeto de la investigación.

“No hablamos de simples trámites administrativos, hablamos de obras de salud que no funcionan, carreteras inconclusas, presupuestos sobredimensionados y posibles redes de corrupción que deben ser investigadas con rigor y transparencia”, puntualizó Orué Medina.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir