Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez

Centro de Noticias del Congreso

03 Nov 2025 | 20:09 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó con 7 votos a favor, uno en contra y una abstención, denunciar de oficio a la congresista Lucinda Vásquez Vela (JP-VP-BM), por presunta falta ética, tras lo revelado en un reportaje difundido el domingo 26 de octubre, en el programa Cuarto Poder.

Durante la sesión, presidida por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), la parlamentaria Vásquez Vela se pronunció escuetamente sobre el caso y pidió que “siga su proceso de investigación, allí se verán las conclusiones”.

En tanto, la congresista Rosangella Barbarán (FP) sostuvo que el caso debería ser abordado, “como un hecho de flagrancia y poder tomar la decisión en este pleno de forma inmediata”, tomando en cuenta que los hechos denunciados han sido aceptados por ambas partes”.

Refirió que estamos ante una situación que no solo golpea nuevamente la imagen del Congreso, sino que denigra a uno de los trabajadores que, además, como siempre se ha señalado, son de confianza, “pero cortarle las uñas a una parlamentaria, me parece una situación baja”, subrayó.

OTROS TEMAS

La comisión también abordó la denuncia de oficio contra la congresista Kira Alcarraz Agüero, por presunta falta ética en agravio de la periodista Marycielo Del Castillo.

Puesta al voto, la denuncia contó con tres votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones. “No hay acuerdo, el caso se verá en una próxima sesión”, manifestó el titular del grupo de trabajo Elvis Vergara.

Seguidamente, se sometió a debate el informe de calificación recaído en el Expediente N.º 234-2025-2026/CEP-CR en la denuncia del congresista Roberto Kamiche, contra la legisladora Norma Yarrow Lumbreras, por un presunto acto de discriminación durante un incidente ocurrido en el hemiciclo, durante una sesión del Pleno, en septiembre último.

El informe de calificación fue aprobado por mayoría (7 votos a favor y uno en contra), con lo cual se procederá a la investigación del caso, según precisó el titular de la comisión, Elvis Vergara.

En otro momento se realizó la audiencia relacionada con el Expediente N.º 213-2024-2025/CEP-CR, presentada por 16 congresistas en contra de la congresista Susel Paredes Piqué.

Participaron las parlamentarias Milagros Jáuregui, quien sustentó la denuncia, y Paredes Piqué, quien ejerció su derecho de defensa.

Con la audiencia se puso fin al proceso de investigación y el caso quedó expedito para la elaboración del informe final.

Finalmente, se realizó la audiencia recaída en el Expediente N.º 216-2024-2025/CEP-CR seguido en contra de la congresista Lucinda Vásquez Vela, respecto de la presunta contratación de tres sobrinos-nietos como personal de confianza en su despacho congresal; recorte de remuneraciones; préstamos personales de urgencia y otros.

La legisladora negó tener responsabilidad en los casos y consideró que las acusaciones en su contra son absolutamente falsas.

En la audiencia no se presentaron los denunciantes Walter Tello Ramírez y Natalia Vásquez Sangama, aunque ratificaron sus denuncias por escrito, según informó el congresista Vergara Mendoza.

El titular de la Comisión de Ética dio por concluida la audiencia y la investigación y el caso quedó expedito para su resolución.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Mujer aprobó dictamen sobre protección infantil en internet

03 Nov 2025 | 17:46 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría —con...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que regula uso de motocicletas durante los estados de emergencia

03 Nov 2025 | 17:37 h

Con el fin de regular el uso de motocicletas en los distritos y en las provincias declarados en estado...

Leer más >
  • Compartir