Proponen sanciones para quienes ridiculicen símbolos religiosos o vandalicen iglesias
03 Nov 2025 | 17:32 h
                                                    - Iniciativa busca sancionar administrativa y penalmente a quienes cometan la falta.
 - La sanción penal sería de tres a cuatro años de pena privativa de libertad.
 
El día de hoy, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) presentó el Proyecto de Ley N° 13064/2025-CR, que propone la “Ley que garantiza el respeto y la tolerancia hacia la fe religiosa”.
La iniciativa tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia, hostigamiento, ridiculización o discurso de odio motivado por la fe religiosa, en cualquiera de sus expresiones
La iniciativa define el término cristofobia todo acto de violencia, hostigamiento, ridiculización o discurso de incitación al odio o vandalismo dirigido contra una persona, institución, símbolo religioso, imagen o templo por motivo de fe religiosa.
A partir de la denominación de la cristofobia se sanciona administrativa y penalmente a los que ejecuten actos de discriminación. En el ámbito penal se incorpora un segundo párrafo en el artículo 323 del Código Penal, incorporando el siguiente texto: “Si el acto se realiza con el objetivo de generar violencia, hostigamiento, ridiculización o discurso de incitación al odio o vandalismo dirigido contra una persona o grupo de personas, institución, símbolo religioso, imagen o templo por motivo de fe religiosa, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cuatro años, o con prestación de servicios a la comunidad de cien a ciento veinte jornadas”
También la iniciativa propone crear el Registro Nacional de Incidentes de Cristofobia, a cargo de la Defensoría del Pueblo, que recopilaría las denuncias y estadísticas sobre todo acto de violencia, hostigamiento, ridiculización o discurso de incitación al odio o vandalismo dirigido contra una persona, institución, símbolo religioso, imagen o templo por motivo de fe religiosa, información que sería útil, para el diseño de políticas públicas de prevención.
“En el Perú, el 86% de peruanos pertenece a la religión católica o evangélica y es precisamente a esta gran mayoría a la que se ofende cuando se ataca con violencia, vandalismo o se ridiculiza su iglesias, templos o símbolos de su fe. Basta revisar casos recientes como una obra de teatro en una Universidad Católica o el afiche de un festival cinematográfico LGTBI+ que ridiculizaron las imágenes de la fe católica y también la existencia de una iglesia autodenominada evangélica en la cual se usan símbolos LGTBIQ+ en sus cultos, lo cual atenta contra la propia fe de millones de evangélicos, esto no es correcto pues se ofende la fe sin consecuencias”, señaló la autora de la iniciativa, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo.
Despacho Congresista Milagros Jáuregui de Aguayo
