Primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso destaca consenso alcanzado con transportistas

Promulgan ley que dicta medidas contra la extorsión y sicariato en las empresas de transportes

Centro de Noticias del Congreso

03 Nov 2025 | 15:06 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, participó esta tarde en la ceremonia de la promulgación de la Ley que dicta medidas extraordinarias contra la extorsión y sicariato en las empresas de transportes, realizada en Palacio de Gobierno.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la república, José Jerí Oré; el jefe de gabinete, Ernesto Álvarez y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto.

En declaraciones a la prensa y acompañado de diversos representantes de los gremios del sector transportes, Rospigliosi Capurro destacó que la ley ha sido producto de varias mesas técnicas en las que finalmente se llegó a un consenso.

“Fue un proyecto de ley conversado y discutido con los transportistas. Es un punto más, un avance en esta lucha que estamos librando todos juntos”, acotó Rospigliosi Capurro.

Asimismo, resaltó que la norma crea un grupo especial que establece una coordinación entre la Policía Nacional, Fiscalía de la Nación, Ministerio Público y diversas entidades del Estado.

“Una ley más que brinda el Parlamento Nacional para la lucha del crimen organizado”, agregó.

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

La norma establece acciones que comprenden medidas de prevención y preparación; respuesta y atención inmediata y reactivación del servicio y recuperación de la capacidad económica de las empresas de transporte público. Destacan entre ellas:

a) Creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y Sicariato (GIES): Conformado por la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial, rigurosamente seleccionado sobre la base de méritos comprobados en la lucha contra estos delitos.

b) Creación de fiscalías especializadas en extorsión y sicariato

c) El Ministerio de Transportes evalúa y acredita rutas, paraderos, buses que cuenten con sistemas de vigilancia, cámaras o botones de pánico integrados al Sistema de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Cibernética del GIES.

d) Se otorgan créditos blandos y exoneraciones temporales a las empresas que hayan sido formalmente afectadas por los delitos de extorsión o sicariato.

e) Provee compensaciones económicas y seguros estatales por la pérdida de unidades de transporte o el fallecimiento de trabajadores del sector

f) Financiamiento para la reparación de la infraestructura o del equipamiento afectado mediante el programa Ruta Segura Reestablecida

Finalmente, en las disposiciones complementarias finales se dispone la extinción de dominio de bienes vinculados a cuentas bancarias o billeteras electrónicas utilizadas para actos extorsivos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez

03 Nov 2025 | 20:09 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó con 7 votos a favor, uno en contra y una abstención, denunciar de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Mujer aprobó dictamen sobre protección infantil en internet

03 Nov 2025 | 17:46 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría —con...

Leer más >
  • Compartir