Legisladores de Somos Perú realizan visitas inopinadas a comisarias y dialogan con la población
 
                            Centro de Noticias del Congreso
30 Oct 2025 | 20:33 h
 
                                                                    En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continuaron con sus actividades en diversos departamentos del país, donde realizaron visitas inopinadas en comisarias y escucharon las demandas y necesidades de la población a fin de canalizarlas a los sectores correspondientes.
PIURA
El congresista José Pazo Nunura visitó el Centro Poblado La Islilla (Paita) junto al ministro de la Producción, César Quispe Luján; la jefa del FONDEPES, Katia Novoa, y el director de la Dirección General de Pesca Artesanal, Alberto Diaz Alfaro, en la demarcación del terreno del futuro Desembarcadero Pesquero Artesanal, una obra esperada por años que contará con modernas áreas de maniobra, frío y servicios, con una inversión de 33 millones de soles.

También participó de la entrega del Protocolo Técnico para la Habilitación Sanitaria de Embarcaciones Artesanales de Pesca o de Moluscos Bivalvos para los hombres del mar de la Islilla, así como los certificados de “Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” y la entrega de cheques por más de S/ 450 mil a los pescadores artesanales de La Islilla y La Tortuga para financiar la compra de motores, redes y equipos de seguridad que fortalecen su labor en el mar, otorgados por FONDEPES.
LIMA
El legislador Alfredo Azurín Loayza realizó visitas inopinadas a las comisarías de Mala y San Antonio, en la provincia de Cañete.
En la comisaría de Mala, el personal policial viene laborando en un local alquilado debido al riesgo de colapso de su infraestructura original. La falta de personal es notoria y actualmente solo cuentan con dos patrulleros para atender a toda la población.
El mayor PNP Salcedo informó sobre la urgente necesidad de construir una nueva comisaría, habiendo presentado la documentación correspondiente ante el Ministerio del Interior.
En tanto, la comisaría de San Antonio presenta un serio deterioro en sus servicios higiénicos, con un forado en el piso que pone en riesgo al personal policial. Además, persiste el déficit de efectivos y unidades móviles, lo que limita un patrullaje y respuesta oportuna frente a hechos delictivos.
“Es cierto que no siempre se cuenta con todos los recursos, pero existen aspectos básicos como la reparación de servicios higiénicos, gasfitería, mayólicas o colchones que podrían gestionarse con el apoyo de la municipalidad o de la misma población, demostrando mayor compromiso y voluntad de servicio”, expresó.
LORETO
Su colega Jorge Morante Figari se reunió con dirigentes del SUTE Maynas y del SUTE Loreto para escuchar sus demandas y reafirmar su compromiso con el magisterio.

“Conozco de cerca las dificultades que enfrentan nuestros maestros, y sé que su lucha es justa, estoy del lado de los maestros. Me comprometo a luchar en el Congreso para que se escuche su voz y se cumpla con el pago de los beneficios que les corresponden por justicia”, dijo.
AREQUIPA
El legislador Alex Paredes Gonzales realizó sus audiencias de atención ciudadana desde su oficina descentralizada de Arequipa.
“Dialogamos con docentes, directores de instituciones educativas, autoridades, así como con los gestores de la creación del distrito de San Camilo. Continuaremos escuchando y atendiendo las diversas causas de nuestros ciudadanos en favor del desarrollo regional”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 
                                              
                     