Parlamentarios de Renovación Popular promueven fiscalización, desarrollo y diálogo en regiones
 
                            Centro de Noticias del Congreso
30 Oct 2025 | 16:01 h
 
                                                                    En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular recorrieron diversas regiones del país para recoger las principales demandas ciudadanas, fortalecer el trabajo de fiscalización y promover acciones orientadas al bienestar y desarrollo de las comunidades.
PIURA
El congresista Miguel Ciccia Vásquez realizó una visita inopinada al establecimiento de Salud I-4 de Canchaque, junto al médico Exel Palacios, con el propósito de recoger las principales necesidades del personal de salud y la población usuaria.
Durante la inspección, se planteó la elevación del establecimiento a la categoría de Centro de Salud Materno Perinatal, a fin de mejorar la atención a madres gestantes y recién nacidos de la zona.

Asimismo, el parlamentario sostuvo una reunión con representantes del Sindicato de Docentes de Educación Superior Pedagógica (SIDESUP), encabezados por su presidente Sergio Enrique Curay Villanueva, quienes solicitaron apoyo para la aprobación del Proyecto de Ley 10997, que propone la categorización de los docentes de institutos y escuelas públicas.
“Reitero mi compromiso con la educación superior pedagógica y con el reconocimiento del esfuerzo y la labor de nuestros docentes en todo el país”, expresó Ciccia Vásquez.
LA LIBERTAD
El congresista Diego Bazán Calderón presidió la ceremonia de reconocimiento a los Jóvenes Emprendedores Liberteños 2025, destacando el aporte de la juventud al desarrollo económico y social de la región.
El evento, realizado en Trujillo, estuvo dirigido a los ganadores que no pudieron asistir al acto central efectuado en Lima, en el Congreso de la República.

Durante la ceremonia, el legislador también rindió homenaje al químico farmacéutico Manuel Rabanal Rubio, por su destacada trayectoria profesional y su compromiso con la mejora de la salud pública en La Libertad.
Asimismo, Bazán sostuvo una reunión con funcionarios de la Gerencia Regional de Infraestructura, para conocer los avances en la remodelación y construcción de instituciones educativas de la región. En la jornada participaron los directivos de los colegios Leoncio Prado (El Porvenir), CECAT Marcial Acharán (Trujillo), Santa Ana, República de Panamá y José Ignacio Chopitea (Laredo), quienes compartieron sus perspectivas sobre la mejora de la infraestructura educativa.
LORETO
La congresista Noelia Herrera Medina, en su calidad de miembro titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, participó como ponente en el XVI Congreso Internacional de Microfinanzas – Iquitos 2025, bajo el lema “Un frente común por la seguridad ciudadana”.
En su exposición, señaló que el Perú necesita una alianza entre el Estado, el sistema financiero, los gobiernos locales y la ciudadanía para fortalecer la seguridad ciudadana y el desarrollo económico.
“La seguridad ciudadana no se logra con más sanciones, sino con más oportunidades, educación y crédito responsable. Desde mi rol legislativo reafirmo mi compromiso de construir un Perú seguro, inclusivo y sostenible, donde todos podamos emprender, invertir y soñar”, manifestó.
LIMA
El congresista Esdras Medina Minaya visitó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, acompañado del alcalde del distrito Samuel Pastor, Jhonatan Machado, con el objetivo de impulsar soluciones concretas para las obras pendientes en la provincia de Camaná.

El parlamentario destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades nacionales y locales para atender las necesidades de la población.
“Las autoridades debemos estar cerca de la gente, escuchando sus demandas y trabajando unidos por el bienestar de cada ciudadano”, enfatizó.
CALLAO
La congresista Patricia Chirinos Venegas se reunió con la Junta Vecinal Los Rosales en Acción, del distrito de La Perla, para atender sus demandas relacionadas con el mejoramiento de los rompemuelles de la Av. La Paz, la intervención de Defensa Civil, el mantenimiento de áreas verdes y el reordenamiento de zonas escolares.
Asimismo, dialogó con los presidentes de las Juntas Vecinales de Bellavista para abordar temas de transporte, seguridad vial y orden urbano en la avenida Venezuela.
“Escuchamos sus propuestas y reafirmamos nuestro compromiso con todos los chalacos”, expresó la legisladora.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 
                                              
                     