COMISIÓN DE DEFENSA DEBATIÓ PROYECTOS DE LEY PENDIENTES

Centro de Noticias del Congreso

14 Ene 2019 | 16:20 h

 

             La Comisión de Defensa Nacional inició el lunes 14 el debate de varios proyectos pendientes en agenda. El primero en la agenda de hoy fue la iniciativa que propone modificar el artículo 5 de la Ley 29701, que dispone beneficios a favor de los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana,  de autoría de la congresista Alejandra Aramayo.

            Por mayoría, el proyecto retornó a la secretaría para un mayor estudio.

                A continuación se  pasó al siguiente proyecto de ley  de autoría del congresista Edmundo Del Aguila (AP). Se trata de una Ley que declara de interés público la incorporación del personal civil nombrado de la Policía Nacional del Perú, mediante la Resolución Ministerial N° 0944-2010-IN/PNP, en la categoría remunerativa de oficiales y suboficiales de servicio de la misma institución y su jerarquía, de acuerdo al nivel y categoría que ostenta dentro del escalafón civil y el tiempo de servicio que están reconocidos por la institución policial y por sentencia judicial.

            Al respecto, el congresista Juan Sheput dijo que había una contradicción que afectaBA el plano vocacional y que de aprobarlo generará problemas a la vida orgánica en sí misma.

            Carlos Tubino afirmó por su parte, que «una cosa es ser una persona que está en servicio activo, que no tiene horarios, que tiene guardias, que puede estar dispuesto a ser destacado a cualquier parte del territorio nacional. La vida que lleva en la misma institución es muy diferente al formado en la vida civil. No hay comparación en riesgo de vida, guardias, traslados sin previo aviso, comisiones».

            Luz Salgado opinó que la iniciativa no tiene informe del Ministerio de Economía, que es quien tendría que decirnos cuánto va a costar esto. “Estos ministerios en vez de defender, se abstienen de entregar el informe. El Mininter hizo lo mismo. Se está hablando de su personal civil, que es maltratado, pero creo que esta no es fórmula pero si a todos los  vamos a hacer generales, a dónde vamos a ir», expresó.

            Marco Miyashiro expresó que en la salud policial, en vez de asimilar a su personal está contratando a personal. Acá están generalizando, y esta norma es no recomendable, acotó.

            Sometido a votación, el proyecto de ley fue desaprobado.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir