Tras debate en el Pleno

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

Centro de Noticias del Congreso

23 Oct 2025 | 20:35 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281, y otros, que proponía modificar la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para ampliar el periodo de afiliación para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2026.

Según la propuesta, señalaba que los ciudadanos que se hayan afiliado a una organización política, entre el 8 de octubre de 2024 y la fecha de entrada en vigor de la presente ley, siempre que cuenten con una sola afiliación registrada, quedan habilitados a postular como candidatos, exceptuándoseles del plazo previsto en el artículo 24-A de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

De manera excepcional, se autoriza, hasta el 30 de noviembre de 2025, la afiliación de aquellos ciudadanos que, al 16 de junio de 2025, no hubiesen tenido afiliación política, con el objeto de participar como candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales de 2026.

El congresista Arturo Alegría García (FP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, sustentó la propuesta indicando que podría interpretarse como una disposición que debilita el principio de seguridad jurídica. “La finalidad es habilitar espacios de apertura excepcional para que un mayor número de ciudadanos pueda ejercer sus derechos políticos en las Elecciones Regionales y Municipales de 2026”, expresó.

En el debate, el congresista Guido Bellido Ugarte (PP) dijo que es imposible que puedan lograr tener el número de candidatos con alternancia, cuota joven y pueblos originarios por el tiempo. “Por ello, saludo a la comisión por recoger las diferentes iniciativas que les dará la oportunidad para aquellos candidatos a la alcaldía y regional”, expresó.

Heidy Juárez Calle (PP) señaló que la propuesta garantiza la participación de la ciudadana para las regionales en el 2026 y con esta ampliación puedan participar en las elecciones sin perjudicar el cronograma ya establecida. “Las elecciones se desarrollarán con mayor transparencia y darles las oportunidades a los candidatos a la alcaldía y gobiernos regionales”, dijo.

El congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) se mostró en contra de la propuesta porque, según dijo, ya existe una norma aprobada sobre las elecciones. “No me parece serio de estar cambiando fecha y dar una mala imagen del Congreso de la Republica”, indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprobó dictamen que plantea medidas extraordinarias contra la extorsión y sicariato en las empresas de transporte

23 Oct 2025 | 19:46 h

Con 90 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir