Congresistas defienden el derecho a la cultura y creatividad

Pleno aprobó en primera votación dictamen que reconoce el Día de la Identidad y Cultura Nacional para el 24 de junio

Centro de Noticias del Congreso

23 Oct 2025 | 15:51 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.º 3057‑2022‑CR, a propuesta de la congresista Rosio Torres Salinas (APP), que declara el 24 de junio de cada año como el “Día de la Identidad y Cultura Nacional”.

Con 58 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, se aprobó la iniciativa en primera votación. Vale indicar que el proyecto será materia de segunda votación una vez transcurridos siete días calendario.

El texto aprobado señala en su artículo único que “se declara Día de la Identidad y Cultura Nacional el 24 de junio de cada año, con la finalidad de reconocer la diversidad cultural, manifestaciones, usos, costumbres y tradiciones de cada departamento y grupo social en el territorio nacional”.

Asimismo, la disposición complementaria ordena que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura y en coordinación con los gobiernos regionales y locales, “priorice las acciones pertinentes, de acuerdo con sus competencias, para difundir la celebración del Día de la Identidad y Cultura Nacional”.

En el curso del debate, la presidenta de la Comisión de Cultura, la congresista Susel Paredes (BD), enfatizó: “Todas las personas tienen derecho a la protección de sus intereses, morales y materiales como creadores de obras científicas, literarias o artísticas… se reconoce la importancia de la cultura y la creatividad en la vida humana y se afirma el derecho de cada persona a participar en ella, por lo que es viable establecer el 24 de junio de cada año como el Día de la Identidad y Cultura Nacional, como un día para conmemorar, reconocer, promocionar y promover las distintas expresiones culturales de la nación”.

Con esta norma, el Congreso aspira a formalizar un día dedicado a visibilizar la riqueza cultural del país y fomentar una identidad colectiva activa. Al mismo tiempo, encarga al Estado desarrollar e integrar campañas de difusión y educación que involucren a todos los niveles de gobierno.

De esta forma, la celebración pasaría a formar parte del calendario institucional y podrá articularse con políticas culturales, promoción de usos y costumbres locales, y actividades de reconocimiento comunitario.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

23 Oct 2025 | 20:21 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281,...

Leer más >
  • Compartir