En Comisión de Vivienda y Construcción

Declaran de interés nacional el proyecto de vivienda social en el sector Arunta de Tacna

Centro de Noticias del Congreso

21 Oct 2025 | 16:08 h

Con 13 votos a favor, la Comisión de Vivienda y Construcción, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10577/2024-CR, Ley que declara de interés nacional el proyecto de vivienda social en el sector Arunta del distrito de Pocollay en la provincia y departamento de Tacna.

De acuerdo con el dictamen, actualmente en el distrito de Pocollay existe un aproximado de 11 asociaciones informales los cuales se encuentran ocupando de manera informal terreno del Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Tacna, algunos de ellos sobre rellenos sanitarios.

Por ello, esta medida busca aprovechar los predios estatales, como recurso valioso y estratégico, con aptitud para servir a la ejecución de políticas de fomento de inversión pública y privada, y para satisfacer las necesidades operativas de las entidades.

Durante el debate, la congresista Martha Moyano Delgado (FP) invocó el trabajo de los municipios distrital y provincial para ver el tema de la zonificación donde están ubicados estos asentamientos humanos.

“El trabajo deberíamos incentivar a que lo hagan. Revisar los predios de quiénes son. Es un trabajo largo, pero hay que hacerlo”, remarcó Moyano Delgado.

VIVIENDA SOCIAL EN MOQUEGUA

Luego, el congresista Jorge Samuel Coayla Juárez (JP-VP-BM) sustentó el Proyecto de Ley 11285/2024-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el proyecto de Vivienda Social en los sectores Pampas de San Antonio, Altos de Omo, Algarrobal y Pacocha, en el departamento de Moquegua.

El parlamentario destacó que esta iniciativa legislativa refuerza el compromiso del Congreso de la República con el desarrollo habitacional sostenible y la reducción de la pobreza.

Además, dijo que este proyecto permitirá mejorar la calidad de vivienda en Moquegua, reducir la desigualdad habitacional que actualmente tiene dicha región y promover el desarrollo urbano sostenible e inclusivo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión especial aprobó el anteproyecto del Código de Ejecución Penal

21 Oct 2025 | 20:49 h

Por unanimidad, la Comisión Especial Revisora Código de Ejecución Penal, que preside el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Recomiendan acusar a Martín Vizcarra por presunta comisión del delito de falsedad genérica

21 Oct 2025 | 20:30 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones Soriano (APP), aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional...

Leer más >
  • Compartir