En Comisión de Educación
Declaran de interés nacional crear universidades públicas en Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Lima

Centro de Noticias del Congreso
20 Oct 2025 | 20:38 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó esta noche el dictamen que propone declarar de interés nacional la creación de universidades públicas en los departamentos de Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Lima.
La propuesta legal se sustenta en los proyectos de ley 10909/2024-CR, 10981/2024-CR, 11334/2024-CR y 11409/2024-CR, 11053/2024-CR, 12032/2025-CR, 12086/2025-CR y 12195/2025-CR. Obtuvo 18 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.
El propósito es “ampliar la cobertura de la educación superior tecnológica pública, fomentar la investigación, promover la innovación productiva y contribuir al desarrollo sostenible de las provincias del interior del país, así como de la provincia Constitucional del Callao”.
INSISTENCIA
Previamente, aprobó, por unanimidad (24 votos), el dictamen de insistencia, en sus propios términos, de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo sobre la “Ley que declara a la institución educativa emblemática San Juan de Trujillo cuna de jóvenes patriotas y de formación de la cultura e identidad de la región la libertad y del Perú”.
La autógrafa se sustenta en el Proyecto de Ley 10914/2024-CR, cuyo autor es el congresista Héctor Acuña Peralta. Fue aprobado durante la sesión plenaria del 21 de agosto del presente año, y su autógrafa fue observada por el Poder Ejecutivo el 1 de octubre siguiente.
SUSTENTACIÓN
En otro punto de agenda, el congresista Idelso García Correa (APP) sustenta el Proyecto de Ley 12005/2025-CR, que propone crear el Colegio de Profesionales Técnicos Asistenciales de Salud.
EXPOSICIÓN
Informe de la rectora (i) y vicerrectora académica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Shirley Chilet Cama, para que explique sobre la problemática en la gestión y funcionamiento de la UNI, como consecuencia de la renuncia del exrector de dicha casa de estudios, Alfonso López Chau.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL