Avanzan leyes que protegen a los niños en situación de orfandad y fortalecen los procesos de adopción
13 Oct 2025 | 19:12 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló su sexta sesión ordinaria con importantes acuerdos orientados a la protección de la niñez, el fortalecimiento de la familia y el acceso a una justicia oportuna para los menores víctimas de violencia.
Durante la sesión, se aprobó -por unanimidad- el Proyecto de Ley N.º 10300/2024-CR, de autoría de la congresista Milagros Jáuregui (RP), que propone declarar el 15 de marzo de cada año como Día Nacional de Reflexión y Compromiso por los Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad. La iniciativa, aprobada con diez votos a favor y ninguno en contra, busca visibilizar la realidad de los menores en situación de orfandad y promover políticas públicas que garanticen su desarrollo integral.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 11716/2024-CR, de autoría de la congresista Jessica Córdoba (RP), que modifica el Código Civil para reducir los plazos de expedición de partidas de nacimiento en los procesos de adopción judicial, notarial o administrativa. Esta propuesta legislativa tiene como finalidad agilizar los trámites y garantizar el derecho a la identidad de los niños y adolescentes adoptados en el país.
Finalmente, se sustentó el Proyecto de Ley N.º 11342/2024-CR, presentado por la congresista Vivian Olivos Martínez (FP) y sustentado durante la sesión por la congresista Mery Infantes (FP). La iniciativa propone modificar el inciso 4 del artículo 244 del Nuevo Código Procesal Penal con el objetivo de implementar una justicia oportuna para niños y adolescentes víctimas de violencia. Entre sus principales disposiciones, la propuesta establece la implementación de cámaras Gesell en todos los distritos judiciales del país, a fin de permitir la realización inmediata de pruebas anticipadas y asegurar la adecuada protección de los derechos de los menores durante los procesos judiciales.
La comisión reafirmó su compromiso de continuar trabajando en iniciativas que fortalezcan la familia, promuevan la protección de la niñez y garanticen un entorno de justicia y bienestar para todos los peruanos.