Comisión de Vivienda del Congreso realizó la primera sesión extraordinaria y audiencia pública descentralizada en Lambayeque

07 Oct 2025 | 18:55 h

Se desarrolló con éxito la primera sesión extraordinaria, audiencia pública descentralizada y taller técnico organizada por la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, que tuvo como sede el auditorio del Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, los días 6 y 7 de octubre.

La actividad estuvo presidida por la congresista María Acuña, presidenta de la comisión congresal. Asimismo, se contó con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez y alcaldes de los diferentes municipios de dicha región.

Durante la primera sesión extraordinaria, que se realizó el martes 7 de octubre, el ministro Durich Whittembury informó sobre el estado situacional de las intervenciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la región lambayecana. También participó Luis Contreras, presidente ejecutivo de Otass, quien dio cuenta sobre la situación de la EPS – EPSEL de Chiclayo y sus perspectivas de salida del Régimen de Administración Temporal. Asimismo, se absolvió dudas, consultas y solicitudes de los parlamentarios miembros de la comisión.

En tanto, durante la primera audiencia pública descentralizada, la presidenta de la comisión, María Acuña y los técnicos del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento atendieron las demandas, solicitudes y pedidos de los más de 20 alcaldes que asistieron a la actividad. El objetivo fue dialogar con las autoridades de la región a fin de impulsar y destrabar los proyectos de saneamiento, agua potable, alcantarillados, entre otros; en beneficio de la comunidad
lambayecana.

Por su parte, la presidenta de la comisión, María Acuña exhortó a las autoridades del Ministerio de Vivienda y Otass para que prioricen con urgencia las obras de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, cambio de colectores, la obra de los 12 Pueblos Jóvenes, entre otros a favor de Lambayeque.

Además, el lunes 6 de octubre, la Comisión de Vivienda y Construcción en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento desarrollaron el primer Taller Técnico en la ciudad de Chiclayo, en donde casi 30 especialistas del ministerio atendieron a los alcaldes de los diferentes municipios de Lambayeque. La finalidad fue asesorar y orientar a las autoridades para que puedan subsanar sus observaciones y concluir sus proyectos destinados a beneficio de la región.

Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República.

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos exige justicia ante denuncia de despojo a la Comunidad Campesina de Fuerabamba

07 Oct 2025 | 18:50 h

En la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular: Mesa Técnica con el gremio de transportistas debe ser liderada por el Congreso ante la incapacidad del Ejecutivo

07 Oct 2025 | 16:40 h

Durante la reunión con el gremio de transportes, la bancada de Renovación Popular pidió que la Mesa Técnica con...

Leer más >
  • Compartir