Comisión de Constitución aprueba dictamen que desarrolla el artículo 40 de la Carta Magna
Establecen condiciones para habilitar el doble empleo y remunerado al personal médico especialista

Centro de Noticias del Congreso
07 Oct 2025 | 14:22 h

La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen del PL 9346 y otros que tiene por objeto desarrollar los alcances del artículo 40 de nuestra Carta Magna estableciendo las condiciones para habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico especialista y a los profesionales de la salud con especialidad.
La propuesta, aprobada por mayoría, permite la doble percepción de ingresos exclusivamente cuando exista una necesidad de servicio debidamente justificada, especialmente en establecimientos de salud públicos ubicados en zonas rurales, de frontera o urbano marginales, así como en áreas de pobreza y pobreza extrema.
De esta manera, los médicos y profesionales de la salud podrán ejercer funciones asistenciales en dos establecimientos públicos, siempre que no se superpongan los horarios y se garantice la prestación efectiva y presencial del servicio.
El dictamen también establece controles posteriores y criterios de justificación técnica que aseguren la transparencia y eficiencia en la aplicación de la norma.
Durante la sesión, los congresistas destacaron que esta iniciativa busca cerrar brechas críticas de personal especializado en el sistema público de salud, priorizando la atención oportuna en departamentos donde la cobertura médica es limitada, reforzando así el rol del Estado en la protección del derecho a la salud.
INFORMES DE CONTROL
Finalmente, el grupo de trabajo aprobó en bloque los informes de control de siete decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo. Ellos son:
-Decreto Legislativo 1601, que fortalece el régimen de salud de la Policía Nacional del Perú.
-Decreto Legislativo 1608, que regula la formación profesional de la Policía Nacional del Perú.
-Decreto Legislativo 1611, que establece medidas especiales para la prevención e investigación del delito de extorsión y delitos conexos.
-Decreto Legislativo 1622, que modifica disposiciones sobre inversión pública y contratación pública para impulsar la reactivación económica.
-Decreto Legislativo 1624, que introduce cambios a la Ley del Impuesto a la Renta.
-Decreto Legislativo 1629, que fomenta el desarrollo del hidrógeno verde.
-Decreto Legislativo 1630, que modifica el marco de la administración financiera del sector público.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL