En dictamen aprobado en el Pleno

Incorporan el delito de fraude o manipulación de resultados en competencias deportivas oficiales

Centro de Noticias del Congreso

02 Oct 2025 | 19:05 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 6487, 9543, y otros, que propone modificar el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para incorporar el delito de fraude o manipulación de resultados en competencias deportivas oficiales.

El dictamen señala indica que la persona que, directa o indirectamente, prometa, ofrezca o dé una ventaja indebida a otra, para sí, para un tercero o para una entidad, con el propósito de alterar indebidamente el resultado deportivo o el curso de una competición deportiva oficial será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.

La misma pena se aplicará al que solicite o acepte la ventaja, promesa u oferta indebida. Se entiende por competencia deportiva oficial aquella organizada por federaciones deportivas reconocidas por el Instituto Peruano del Deporte.

La pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación si la conducta sea cometida por un deportista, personal administrativo o deportivo, entrenador, árbitro, agente o representante de deportistas, personal médico, dirigente de un club deportivo, liga o federación deportiva u otra persona que tenga participación o influencia directa o indirecta en la actividad, evento o competición.  Así como los actos que estén destinados a apuestas deportivas o intervengan sus operadores.

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, sustentó la propuesta, señalando que la manipulación de resultados deportivos representa una amenaza directa a la integridad del deporte profesional, su función social y educativa, y al sistema de valores que lo sustenta.

“En Perú, no existe a la fecha un tipo penal específico que sancione este tipo de conductas, lo que deja un vacío normativo que limita la actuación del Ministerio Público y el sistema judicial ante casos concretos”, expresó.

Una de las autoras del proyecto, congresista Diana González Delgado (Avanza País) señaló que su propuesta tiene por objeto incorporar al Código Penal una disposición específica que sancione la manipulación de resultados en competiciones deportivas oficiales en resguardo de los resultados de la ciudadanía.

El dictamen en debate obtuvo, en primera votación, el resultado fue por unanimidad (104 votos a favor). También, fue exonerado de segunda votación, el resultado fue por unanimidad (99 votos a favor).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

De interés nacional y necesidad pública creación de distritos en 13 departamentos

02 Oct 2025 | 21:00 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de proyectos de ley 2937/2020-CR, 4486/2022-CR, 6274/2023-CR, 8782/2024-CR,...

Leer más >
  • Compartir

José Jerí: Segunda votación de dictamen sobre CTS y gratificaciones para trabajadores CAS será este mes

02 Oct 2025 | 20:58 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, sostuvo hoy una importante reunión con dirigentes de la...

Leer más >
  • Compartir