Amplían plazo de comisión de control concurrente para presentar informe final

Centro de Noticias del Congreso
02 Oct 2025 | 17:03 h

Con 54 votos a favor, 45 en contra y 5 abstenciones, la representación nacional amplío, hasta el término del período legislativo, el plazo para que la Comisión Especial Multipartidaria de monitoreo y seguimiento del control concurrente y elaborar propuestas normativas para una mejora en la gestión del sistema presupuestario en el marco del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción presente su informe final.
El presidente de dicho grupo, José Luna Gálvez (PP), sustentó la petición, revelando que la corrupción le cuesta cada año al país 24 mil millones de soles, de los cuales 8 836 millones corresponden a adquisiciones sobrevaluadas; 8 963 millones inversiones mal ejecutadas y 7 mil millones de soles por inconductas funcionales.
“Además, encontramos que en más de 63 mil millones de soles se ha incrementado los costos de 967 obras públicas en los diferentes gobiernos (nacional, regional y local). Esta corrupción realmente lo peor y más dañino que puede tener nuestro Perú”, enfatizó el parlamentario de Podemos Perú.
“Este lamentable escenario solo encuentra sustento en la corrupción. Corrupción desde el diseño del proyecto, corrupción desde el inicio del proyecto. La comisión determinó que la causa de los incrementos y la paralización pudieron ser evitados si se hubiera aplicado el control concurrente desde la base de la formulación y evaluación del ciclo de inversión.
Indicó que la comisión recorrió 18 departamentos y visitó obras paralizadas de La Libertad, Loreto, Piura, Tumbes, Lambayeque, Ica, Arequipa, Cusco, Áncash, Tacna, Moquegua, Ayacucho, Huancavelica, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Madre de Dios y San Martín.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL