Comisión de Salud y Población impulsa agenda integral: exposición de EsSalud, predictamen sobre diabetes, campaña médica en Huaura y audiencia pública en Huacho

Ruíz Rodríguez, Magaly Rosmery

Ver web

01 Oct 2025 | 11:25 h

En sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, que preside la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, se desarrolló una intensa jornada de trabajo en beneficio de la salud pública del país.

Durante la sesión, el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, presentó los avances y retos institucionales con miras al 2026. Señaló que actualmente EsSalud atiende a más de 12 millones de asegurados, con una proyección de superar los 12,6 millones en el año 2026, con presencia en todas las regiones del país. Entre los compromisos asumidos se encuentran la reducción de listas de espera, la atención preventiva en domicilios y centros laborales, la automatización de procesos y la sostenibilidad financiera para brindar una atención rápida, segura y humana.

Asimismo, la Comisión aprobó el debate del predictamen de allanamiento recaído en la autógrafa observada derivada de los proyectos de ley 4436/2022-CR, 4789/2022-CR y 4797/2022-CR, que propone modificar la Ley 28553, Ley General de Protección a las Personas con Diabetes, ampliando las medidas de prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a miles de peruanos.

Por otro lado, la congresista Magaly Ruiz informó sobre la exitosa campaña médica gratuita realizada en Ciudad Satélite (Huaura), donde se brindaron más de 1,500 atenciones en distintas especialidades, en coordinación con el MINSA Móvil. Esta iniciativa permitió acercar los servicios de salud a la población, especialmente a quienes tienen más dificultades para acceder a ellos.

Finalmente, también se informó sobre el desarrolló de la Audiencia Pública Descentralizada en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho), donde se recogió información sobre la situación actual y las principales necesidades de los hospitales de la provincia de Huaura. Autoridades médicas, académicas y representantes de la sociedad civil coincidieron en la urgencia de mejorar la infraestructura, equipamiento y recursos humanos para garantizar una atención de calidad a la población.

La congresista Ruiz reafirmó su compromiso de trabajar en todos los frentes:

“Nuestro deber es escuchar, legislar y actuar. Solo así lograremos que cada peruano reciba la atención en salud que merece: digna, oportuna y de calidad”, subrayó.

DESPACHO CONGRESISTA MAGALY RUIZ RODRÍGUEZ

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer se reúne con representantes de los mineros artesanales de todo el Perú

20 Nov 2025 | 15:13 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, sostuvo una reunión técnica con representantes de diversos gremios...

Leer más >
  • Compartir

¡Histórico avance! Aprueban compensación para miembros de mesa en el extranjero para las elecciones 2026

20 Nov 2025 | 15:02 h

A iniciativa del congresista Jorge Zeballos, la medida busca corregir una «inequidad histórica» y reconocer el esfuerzo de la...

Leer más >
  • Compartir