APRUEBAN ARTÍCULOS DEL PROYECTO DE LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO

Centro de Noticias del Congreso

13 Nov 2018 | 17:19 h

 

En el marco de la sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, se aprobaron ocho artículos y una disposición complementaria de la ley 3284/2018-PE de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2019.

Los artículos aprobados por unanimidad tratan la estabilidad presupuestaria, el uso de recursos de operaciones de endeudamiento para el año fiscal 2019, la incorporación de recursos de los procesos de concesión y del fondo y el impuesto extraordinario para la promoción y desarrollo turístico nacional.

Igualmente los recursos propios del tribunal fiscal; transferencias de recursos ordinarios para proyectos de irrigación e hidroenergéticos; cálculo de los recursos propios de la SUNAT, saldos de balance y transferencia de utilidades de las empresas de Fonafe.

Durante el debate, Javier Velásquez Quesquén (CPA) mostró su disconformidad respecto al financiamiento de actividades y proyectos de inversión de unidades ejecutoras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, artículo 11, ya que consideró que disponer de los recursos del FITEL para otros objetivos no era adecuado.

“De repente yo interpreto mal, ya que este fondo de intervención social en zonas pobres es para expandir el sector de la comunicación y no debería dirigirse a obras de otro tipo”, sentenció.

En respuesta, el ministro de Economía, Carlos Oliva, indicó que el artículo solicita usar los saldos de balanza siempre y cuando no intervenga Fitel, ya que tiene una recaudación de 1,600 millones de soles. “Para que este dinero no quede ocioso y no se acuerden funciones específicas se podría usar el monto dentro del sector”, afirmó.

En base a lo expuesto, Velásquez pidió información por los montos elevados, porque consideró que si van a utilizar el fondo en carreteras, la FITEL no tendría propósito. “Mi reflexión es que hay una mala gestión o necesitamos derogar la ley del FITEL porque ya cumplió su función y le sobra dinero”, subrayó.

Mercedes Araoz (PPK), vicepresidenta de la Comisión, sustentó un artículo adicional para tratar el problema de EsSalud, ya que la SUNAT no le ha estado dando los aportes de las entidades estatales y hay una deuda 120 millones de soles. “Tenemos que facultar a la SUNAT para que se le dé la plata, con una disposición que efectúe la devolución de la recaudación acreditada”, finalizó.

Posteriormente la Comisión debatirá los artículos 1, 5, 11, 12 y la segunda disposición complementaria que no habían sido consensuados.

Culminada esta etapa, la Comisión, con la presencia del titular del MEF, inició el debate del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el próximo año.

PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir