Bancada Podemos Perú refuerza su compromiso con la seguridad, el ambiente y la justicia social

Centro de Noticias del Congreso
26 Sep 2025 | 16:47 h

En el último día de la semana de representación, los congresistas de Podemos Perú desplegaron una intensa agenda de trabajo en diversos departamentos del país, llevando propuestas concretas y escuchando de cerca a la ciudadanía.
Seguridad ciudadana, justicia laboral, medio ambiente y empoderamiento femenino fueron los ejes de la jornada.
CALLAO
La congresista Ariana Orué sostuvo una reunión con especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para afinar detalles del Proyecto de Ley 11065/2024-CR, de su autoría, que propone modificar el Decreto Legislativo 1182 para obligar a las compañías teleoperadoras a implementar tecnologías de geolocalización a solicitud de la PNP, tanto para delitos cometidos como para acciones preventivas.
Posteriormente, encabezó una mesa de trabajo con representantes de OEFA y autoridades del distrito de Mi Perú, abordando temas de fiscalización ambiental y el impacto de las actividades productivas en la zona.
Finalmente, se reunió con el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros para tratar la demarcación territorial entre Oquendo y San Martín de Porres, un conflicto que afecta a miles de vecinos del Callao.
La parlamentaria planteó soluciones para acabar con la doble tributación y los procesos coactivos que vulneran los derechos de los contribuyentes.
ÁNCASH
El congresista Darwin Espinoza Vargas visitó los AA.HH. La Cantina y 42 Hectáreas en Casma, donde los vecinos expusieron su problemática relacionada con servicios básicos, saneamiento y acceso a títulos de propiedad.
El legislador reafirmó su compromiso de acompañar la gestión y acelerar soluciones.
CUSCO
El parlamentario Guido Bellido Ugarte anunció que seguirá impulsando la creación de nuevos distritos en Cusco para atender de manera más efectiva las necesidades de la población.
Sostuvo reuniones con trabajadores del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) y del
Plan COPESCO, quienes solicitaron una nueva escala remunerativa para personal bajo el D.L. 728.
Asimismo, recogió las demandas de los trabajadores de las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Salud, excluidos del Concurso de Ascenso 2025 por fallas administrativas.
Bellido Ugarte se comprometió a coordinar una reunión con el ministro de Salud para encontrar una solución que haga justicia a los trabajadores afectados y fortalecer así la gestión ambiental, hídrica y turística de la región.
HUÁNUCO
El congresista Luis Picón Quedo se reunió con trabajadores del sector salud del Hospital de Tingo María, quienes solicitan ampliar el límite de edad para el cese laboral, así como con trabajadores del régimen CAS del Ministerio de Justicia, que demandan CTS y gratificaciones en condiciones de igualdad con otros regímenes del Estado.
Finalmente, realizó una visita inopinada al Centro de Salud Castillo Grande, constatando que la obra se encuentra paralizada desde hace dos meses, sin instalaciones eléctricas ni fecha oficial de entrega. Picón Quedo exigió acciones inmediatas para reactivar este proyecto vital para la atención médica de la zona.
LIMA
La legisladora Kira Alcarraz Agüero se reunió con el general de tránsito Manuel Vidarte para coordinar campañas de concientización dirigidas a conductores y motociclistas, en busca de promover respeto a las normas de tránsito y proteger vidas.
Asimismo, participó en el lanzamiento de la Escuela de Liderazgo Político de la Mujer, un espacio diseñado para empoderar y fortalecer la participación femenina en la política.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL