Las demandas abarcaron infraestructura educativa, saneamiento, riego y conectividad vial

Congresistas de la Bancada Socialista fiscalizan y escuchan demandas en Puno, Huancavelica y Junín

Centro de Noticias del Congreso

23 Sep 2025 | 8:53 h

Los congresistas de la Bancada Socialista iniciaron la semana de representación con actividades desplegadas en distintos departamentos del Perú. Esta jornada busca fortalecer el contacto directo con autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanos, con el objetivo de atender denuncias, recoger demandas y fiscalizar la gestión de las entidades públicas.

PUNO

En Puno, el congresista Jaime Quito visitó el distrito de Cojata, en la provincia de Huancané, donde se reunió con autoridades locales, tenientes de las comunidades y pobladores. Durante el encuentro, los asistentes expresaron su preocupación por la contaminación del río Suches, que afecta gravemente a la zona.

Los comuneros también solicitaron al Estado medidas concretas frente a la carencia de cobertizos, la falta de acceso a agua potable y la necesidad de construir “casitas calientes” para enfrentar las heladas. “Fiscalizaremos a las entidades competentes para que atiendan sus demandas”, afirmó Quito tras la reunión.

HUANCAVELICA

En el centro poblado de Antaccocha, el congresista Alfredo Pariona escuchó a los vecinos, quienes solicitaron la dotación de semillas de grass natural para el campo deportivo y la atención al desvío de un riachuelo que representa un riesgo para la comunidad.

Los ciudadanos también pidieron apoyo para formular y gestionar proyectos de agua potable y saneamiento. Asimismo, denunciaron presuntas irregularidades en la gestión local, reportadas por entidades como Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad, las cuales serán evaluadas y derivadas a las instancias correspondientes.

De manera destacada, los comuneros expresaron su disposición de donar terrenos a la Universidad Nacional de Huancavelica con la finalidad de instalar un centro de investigación para la Facultad de Ciencias de la Educación.

JUNÍN

Por otro lado, en Junín, la congresista Silvana Robles encabezó una mesa de trabajo junto al gerente general del Gobierno Regional, Roy Gonzales Mayta, el equipo técnico y representantes de la población organizada.

En el curso de la reunión se acordó priorizar proyectos de impacto social y económico, entre los que figuran obras educativas, la implementación de un sistema de riego y la instalación de un puente modular para mejorar la conectividad de las provincias de Chanchamayo y Junín.

La parlamentaria destacó que estas coordinaciones buscan responder directamente a las demandas de la población, garantizando que la fiscalización y la gestión parlamentaria se traduzcan en mejoras tangibles para los ciudadanos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Congresistas de Fuerza Popular atienden problemáticas de electrificación, seguridad, pesca y formalización

23 Sep 2025 | 9:42 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Fuerza Popular acudieron a sus regiones...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Honor y Democracia escuchan demandas de docentes y trabajadores

23 Sep 2025 | 9:27 h

Integrantes de la bancada Honor y Democracia (HyD) sostienen encuentro con gremios de docentes y trabajadores del sector público...

Leer más >
  • Compartir