En reconocimiento a su labor en la lucha contra la inseguridad

Pleno aprueba dictamen que otorga beneficios a integrantes de las juntas vecinales

Centro de Noticias del Congreso

17 Sep 2025 | 20:58 h

La representación nacional aprobó, por unanimidad (114 votos), el dictamen recaído en los proyectos de ley 4559/2022-CR 4868/2022-CR 7004/2023-CR y 6712/2023-CR, 6821/2023-CR, que plantea modificar la Ley 29701, a fin de otorgar beneficios a favor de los integrantes de las juntas vecinales y establecer el Día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

La secretaria de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Elizabeth Taipe Coronado, sustentó la propuesta indicando que, en momentos en que el país es azotado por la delincuencia e inseguridad, se requieren actuar con determinación y reconocer la contribución en la seguridad ciudadana de los integrantes de las juntas vecinales.

El trabajo de las juntas vecinales es un ejemplo claro de solidaridad, organización y compromiso cívico, ante el avance incesante de la delincuencia, remarcó Taipe Coronado.

De acuerdo con el texto aprobado, se crea el Registro Nacional de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana a cargo de la Policía Nacional, para identificar a los integrantes de las juntas vecinales y sus representantes.

“A fin de garantizar la ejecución de las medidas preventivas y disuasivas que contribuyan a mejorar los niveles de seguridad y tranquilidad a nivel local, la Policía Nacional, así como los gobiernos regionales y gobiernos locales, están facultadas para asignar, temporalmente, a las juntas vecinales, bienes afines a la seguridad ciudadana, debiendo establecer, la entidad que asigna, un procedimiento de supervisión sobre el correcto uso de los bienes asignados”, señala la iniciativa.

Igualmente, los integrantes de las juntas vecinales serán objeto de beneficios para incentivar su participación voluntaria en la lucha en contra de la delincuencia y la inseguridad, entre ellos, un puntaje adicional en los concursos públicos para acceder a becas de estudio para ellos o sus hijos.

La iniciativa aprobada, establece que sean los gobiernos locales los que puedan otorgar estos incentivos en los concursos organizados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

La propuesta también comprende su participación en las audiencias públicas de los gobiernos locales y regionales, en los presupuestos participativos, asistir en la formulación de planes de seguridad y transmitir las necesidades de los ciudadanos, entre otros.

La congresista Patricia Chirinos, secretaria de la Comisión de Defensa, sustentó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5404, 6716 y 6821, que plantea modificar la Ley 29701 y la ampliar los beneficios de las juntas vecinales.

“Esta ley es una inversión en cohesión social, justicia y equidad, pues empodera a los integrantes de nuestras organizaciones vecinales”, consideró.

Mientras, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alejandro Soto Reyes, sustentó el dictamen de los proyectos 4868, 7004 y 7186, que propone modificar el artículo 1 de la Ley 29010, que faculta a los gobiernos regionales y gobiernos locales a disponer recursos a favor de la Policía Nacional, a fin de autorizar la transferencia de parte de su presupuesto institucional a favor de la seguridad ciudadana.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir