CUESTIONAN A MINISTRO POR NO GASTAR EN SEGURIDAD

Centro de Noticias del Congreso

02 Oct 2018 | 13:41 h

Un cuestionamiento al manejo de recursos presupuestarios en la cartera del Ministerio del Interior, por su falta de capacidad en el gasto y la inversión hicieron integrantes de diferentes bancadas de la Comisión de Presupuesto, durante la  presentación del titular de ese portafolio, Mauro Medina Guimaraes,

La congresista Cecilia Chacón (FP) se manifestó preocupada por la forma de cómo se ejecutó el gasto en el 2018 ascendente a solo un 24 % en nueve meses de gestión, lo que hace previsible que en los tres restantes no se pueda cumplir con el total presupuestado.

“Es de esperar que no se haga obra porque no haya plata, pero si la hay y no se destina a cubrir las necesidades eso se llama desidia. Cero inversiones en zonas de frontera, en las de extrema pobreza, en puestos policiales del interior del país, en el VRAEM. Dónde está el cuello de botella, cuál es la razón para esta situación”, preguntó.

En ese mismo sentido se pronunciaron los congresistas Karina Beteta, Alejandra Aramayo, Carlos Tubino y Guillermo Martorell de Fuerza Popular reclamando por falta de apoyo a la policía y bomberos de sus jurisdicciones.  Asimismo, Marisol Espinoza (APP) y Justiniano Apaza (FA)

El ministro Medina Guimaraes reconoció esa limitación y, aunque indicó que ese problema lo arrastran hace más de diez años, aceptó su responsabilidad.

“Existe voluntad total de hacer bien las cosas, pero es una realidad y vamos a revertir el proceso en los próximos tres meses que quedan para el cierre del año”, expresó el titular del MI.

Durante su presentación Medina Guimaraes dijo que los objetivos estratégicos sectoriales  al 2021 son: reducir la percepción de inseguridad ciudadana; el mantenimiento del orden público a nivel nacional; el fortalecimiento del orden interno a nivel nacional; y el mejoramiento de la atención de los servicios que la ciudadanía demanda.

Informó que en el 2018 el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) fue de diez mil 196 millones de soles y que el del 2019 es de diez mil 421 millones de soles, un dos por ciento más.

En lo que respecta a la distribución de los recursos, indicó que un 69% está destinado al personal; 14% a pago de prensiones; 14 % a mantenimiento y operaciones; y dos por ciento a inversiones. Este último ítem también fue cuestionado por distintos parlamentarios por considerar que un sector que tiene que ver con uno de los problemas más gravitantes en el país como es la seguridad se proyecte invertir tan poco recurso. (MED)

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   2-10-2018

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir