Comisión de Descentralización aprueba dictamen para proteger y revalorar el Centro Histórico de Trujillo

Centro de Noticias del Congreso

16 Sep 2025 | 17:40 h

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, presidida por la congresista Ana Zegarra Saboya (SP), sesionó de manera descentralizada en el Teatro de Humanidades de la Universidad Nacional de Trujillo.

En ese marco, los parlamentarios aprobaron el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 10125/2024-CR, impulsado por el congresista Diego Bazán (RP), que crea un régimen especial para la conservación, restauración, protección y puesta en valor del Centro Histórico de Trujillo.

Alcances de la propuesta normativa

El dictamen establece un marco legal que promueve la inversión pública y privada con el objetivo de garantizar la preservación del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad norteña.

La norma dispone que todas las autoridades respeten las ordenanzas municipales y los planes de desarrollo aprobados por la Municipalidad Provincial de Trujillo, así como la opinión del Ministerio de Cultura en los casos que involucren bienes declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

Además, la ley asigna nuevas competencias a la Municipalidad Provincial de Trujillo, que deberá adecuar su estructura orgánica para implementar un órgano especializado en la planificación y gestión del centro histórico. Esta función hasta ahora se encontraba bajo responsabilidad del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PE-PAMT).

Durante el debate, la congresista Martha Moyano (FP) advirtió sobre riesgos similares a lo ocurrido en Lima con las familias que habitan casonas patrimoniales. “No cometamos el error que ya tenemos en Lima de crear una institución que es dueño del Centro de Lima y que las familias que viven en casonas que son declaradas patrimonio son las mayores perjudicadas. Lo mismo puede ocurrir en Trujillo”, señaló.

En ese sentido, el dictamen fue aprobado por mayoría, con 17 votos a favor y una abstención.

INSPECCIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En la misma sesión, los legisladores debatieron el Proyecto de Ley N.° 09112/2024-CR, que dispone la realización de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de oficio en instituciones educativas públicas.

El congresista Jorge Marticorena (APP) advirtió que podría faltar personal con la formación adecuada, así como herramientas técnicas y conocimientos para interpretar planos estructurales.

“Es un tema bastante complejo. Además, las instituciones educativas públicas, muchas veces, no cuentan con recursos suficientes para garantizar el mantenimiento estructural”, sostuvo, entre otros cuestionamientos al proyecto de ley. En esa línea, planteó una cuestión previa para solicitar la opinión de gobiernos locales.

La propuesta fue aceptada con 12 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, y el proyecto regresará a comisión para un mayor estudio.

MERCADO CENTRAL DEL CALLAO EN AGENDA

Asimismo, se analizó el Proyecto de Ley N.° 09020/2024-CR, presentado por la congresista Noelia Herrera (RP), que declara de interés nacional la modernización y reconocimiento emblemático del Mercado Central del Callao.

La iniciativa busca fortalecer la infraestructura y promover el desarrollo económico local, reconociendo al mercado como “Zona Comercial Emblemática”.

Sin embargo, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) observó que se trata de un mercado de índole privado y sugirió que la propuesta se limite a un artículo declarativo, evitando trasladar responsabilidades al municipio.

Ante ello, la presidenta de la comisión solicitó un cuarto intermedio para mejorar el sustento del dictamen.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir