Acto fue encabezado por actual Mesa Directiva que preside José Jerí Oré
Develan placa con los nombres de todos los presidentes del Congreso unicameral

Centro de Noticias del Congreso
15 Sep 2025 | 16:10 h

La develación de la placa recordatoria con los nombres de todos los presidentes del Congreso Unicameral (1992 – 2026), en el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, “constituye una oportunidad para resaltar gran parte de nuestra historia”, señaló este mediodía el presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré.
Esta actividad forma parte de las actividades programadas en la semana conmemorativa por el 203.° aniversario de la instalación del primer Congreso Constituyente, realizada el 20 de setiembre de 1822. También participaron los miembros de la mesa directiva, Fernando Rospigliosi Capurro, Waldemar Cerrón Rojas e Ilich López Ureña. Además, los congresistas Flavio Cruz Mamani (PL), Jorge Flores Ancachi, Segundo Quiroz Barboza, Kira Alcarraz Agüero (PP), Alex Paredes Gonzales (SP), Edgard Reymundo Mercado (BDP) y Magaly Santisteban Suclupe (FP).
En su discurso, Jerí dijo que «a lo largo del tiempo, los presidentes del Legislativo han demostrado, con liderazgo y temple, la capacidad de construir y sostener los lineamientos y cimientos de lo que hoy es nuestro Parlamento».
“Han sabido comprender los momentos políticos de nuestro país, tan cambiantes, y las crecientes necesidades sociales de los últimos años, lo cual ha permitido plantear diversas medidas legislativas que hoy forman parte de ese legado”, remarcó.
También manifestó que dirigir un Parlamento nunca ha sido, es, ni será, una tarea sencilla. “Se trata de un acto de compromiso, de sacrificio personal, en beneficio de la mayoría. Y estas acciones, justamente, son las que nos llevan a este momento trascendental en nuestra historia”.
“Gracias por lo que hicieron en su momento”, añadió.
En representación de los expresidentes del Poder Legislativo, Antero Flores-Aráoz, agradeció el gesto simbólico y recordó que vivió la experiencia del sistema bicameral y luego el unicameral. «Les soy franco, a mí, que siempre había creído más en el sistema bicameral, me sedujo el unicameral por su rapidez”.
Flores-Aráoz citó el ejemplo de una ley tan sencilla como quitarle ceros al Inti para que se convierta en el Nuevo Sol, que demoró nueve meses, en referencia a nuestra moneda. “En consecuencia el unicameral, sedujo no solamente al que habla, sino a muchos otros parlamentarios”.
“En realidad, vamos a pasar a un sistema que tiene la bondad de darle más seguridad jurídica a lo que se apruebe en el Congreso. Al ver los mismos proyectos en dos cámaras se evita, en alguna medida, los populismos, las leyes declarativas y, lógicamente, se tiene mayor calidad en la legislación para nuestra querida patria”, anotó.
Entre los expresidentes del Parlamento de este quinquenio estuvieron Maricarmen Alva Prieto (NoA), Lady Camones Soriano (APP), José Williams Zapata (Avanza País) y Alejandro Soto Reyes (APP).
De igual forma, participaron los extitulares del Congreso Martha Chávez Cossío, Luz Salgado Rubianes, Marcial Ayaipoma Alvarado, Luis Galarreta Velarde, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, Mercedes Cabanillas Bustamante, Luis Gonzales-Posada Eyzaguirre, Javier Velásquez Quesquén, Fredy Otárola Peñaranda y Manuel Merino de Lama.
Precisamente, en declaraciones para la multiplataforma de comunicaciones del Legislativo, Luis Galarreta destacó al Parlamento como el poder que le da equilibrio al Estado. Por su parte, Luis Gonzáles -Posada resaltó que la institución es un fundamental para el estado constitucional de derecho.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL