Para el miércoles 17

Comisión de Fiscalización cita al titulares de PCM y del Minjusdh por presunto favorecimiento a integrante de organización criminal

Centro de Noticias del Congreso

15 Sep 2025 | 12:41 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), aprobó por unanimidad invitar al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Iza, y al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, a la sesión del miércoles 17 a las 10:00 horas.

El titular de este grupo de trabajo informó que ambos ministros deberán responder por los audios difundidos en un medio de comunicación que los vincularían con un presunto caso de favorecimiento a un acusado integrante de la organización criminal “Los Pulpos”, de Trujillo, conocido como «El diablo», cuando se desempeñaban en las carteras del Justicia e Interior, respectivamente, en setiembre del 2024.

“Ambos ministros tendrán que explicar ante la comisión los presuntos hechos en los que habrían estado involucrados cuando ejercían funciones en la cartera de Justicia e Interior”, sostuvo Vergara Mendoza.

Cabe precisar que el ministro de Justicia había sido convocado para la sesión de hoy; sin embargo, solicitó la reprogramación de su presentación mediante un oficio, debido a que se encuentra cumpliendo actividades en el distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, en Amazonas.

De la misma manera, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, pidió que su participación sea reprogramada para después del 15 de septiembre, aduciendo una agenda recargada en su región.

SUSTENTACIÓN

Durante la sesión, el congresista Elvis Vergara Mendoza sustentó el Proyecto de Ley 12031/2025-CR, de su autoría, que busca reforzar la capacidad de control gubernamental mediante la reincorporación progresiva y prioritaria por única vez de auditores y trabajadores del régimen laboral del Decreto Legislativo 728 que hayan sido retirados, cesados o desvinculados de la Contraloría General de la República hasta el 31 de marzo de 2025.

El parlamentario precisó que la propuesta abarca a los profesionales que ingresaron a la Contraloría mediante concursos públicos de méritos durante los años 2022, 2023 y 2024 bajo el régimen del Decreto Legislativo 728, siempre que anteriormente hubieran mantenido vínculo laboral a plazo indeterminado bajo los regímenes del Decreto Legislativo 1057 (CAS) o 728 (CAP), y que entre la finalización del vínculo previo y el inicio del nuevo no haya transcurrido más de un año.

Asimismo, el congresista Alex Flores Ramírez (BS) sustentó un proyecto de ley de su autoría con un contenido similar, que también plantea la reincorporación progresiva y prioritaria de auditores y trabajadores de la Contraloría General de la República bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional restauración y puesta en valor de la Casa de Osambela

15 Sep 2025 | 20:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó por unanimidad (14 votos), el...

Leer más >
  • Compartir

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger a menores de entornos digitales

15 Sep 2025 | 18:30 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de...

Leer más >
  • Compartir