Dijo estar decepcionado con reglamentación de norma realizada por el Ejecutivo

José Jerí: Congreso abrirá debate y escuchará a la población para mejorar ley sobre sistema de pensiones

Centro de Noticias del Congreso

15 Sep 2025 | 12:09 h

Presidente del Congreso, José Jerí, en conferencia de prensa

El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema previsional peruano, y lo hará siempre escuchando las demandas de la población.

Así lo afirmó esta mañana, en conferencia de prensa, el presidente del Palamento nacional, José Jerí Oré, quien expresó su decepción por la reglamentación que hizo el Poder Ejecutivo a la Ley 32123, aprobada por el Pleno del Congreso.

“El Gobierno ha deformado plenamente la reforma de pensiones con el reglamento que hoy conocemos y que ha motivado la protesta válida de la ciudadanía”, dijo Jerí Oré, quien reiteró que “hay que escuchar y plantear modificaciones”.

En otro momento, el presidente del Congreso se reafirmó en su postura sobre una propuesta que dé luz verde a un octavo retiro de los aportes del fondo privado de pensiones.
“Hablar de retiro no es reponsable. Me mantengo en esa postura”, refirió.

En ese contexto, Jerí Oré planteó dos alternativas para que la población tenga liquidez, y que espera tenga el consenso necesario para ser aprobadas: como la liberación o disposición de los fondos que son personales para autopréstamos (como una garantía), y el retiro al 100 % como garantia para fines de vivienda.

“La población quiere dinero o liquidez para invertir en un empredimiento o para tener un activo: como un departamento o una casa. Le estamos planteando algo para mediano y largo plazo, que espero genere consensos”, puntualizó.

SUPUESTOS AUDIOS DE MINISTROS

En otro momento, el presidente del Congreso fue consultado sobre los informes periodísticos de unos supuestos audios de conversación entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos y el presidente del Consejo de Ministros, que revelarían un caso de tráfico de influencias.

Dijo que son necesarias las investigaciones para que esclarezcan al detalle y el contexto de esas supuestas conversaciones.

“El Congreso tiene que facilitar ese control politico, siempre pensando en la estabilidad del país. Lo más improtante para nosotros es hablar de la reforma de prensiones”, concluyó Jerí Oré.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional restauración y puesta en valor de la Casa de Osambela

15 Sep 2025 | 20:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó por unanimidad (14 votos), el...

Leer más >
  • Compartir

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger a menores de entornos digitales

15 Sep 2025 | 18:30 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de...

Leer más >
  • Compartir