Durante ceremonia protocolar de recepción y homenaje a representantes de la UIP

Presidentes de comisiones de Economía y Producción resaltaron situación macroeconómica del país

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2025 | 16:17 h

Los presidentes de las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Víctor Flores Ruiz y Raúl Coronado Huamán, respectivamente, coincidieron en destacar la situación macroeconómica de nuestro país, atribuyendo este hecho a la Constitución 1993, que estableció a nivel constitucional el régimen económico que hoy rige en nuestro país.

“Hoy miramos con optimismo y esperanza el presente y futuro del país, El Perú de hoy no es el Perú de hace 30 o 40 años. Tenemos una economía social de mercado, libertad de empresa y contratación, un Estado promotor de la libre competencia, el pluralismo económico, la promoción de la inversión privada y la protección al consumidor, entre otros aspectos”, resaltó Flores Ruiz.

Fue durante la ceremonia de recepción y homenaje a los representantes de distintos países que participan en la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El legislador Flores indicó que los retos para el futuro son incrementar la recaudación tributaria, la creación de mayores puestos de trabajo y redistribuir la riqueza, a través de los servicios públicos y otras infraestructuras.

Mencionó que para este año se prevé un crecimiento económico del orden del 3,5 %, impulsado por la minería y grandes proyectos de infraestructura y 4.5% de incremento de la inversión privada.

“Tenemos perspectivas, sin duda, favorables gracias al mantenimiento de nuestro sistema democrática y económico. No ha sido fácil este camino, pero estamos aquí aún presentes”, concluyó.

La sesión contó con el presidente del Congreso, José Jerí Oré, quien destacó la presencia de los visitantes y que el intercambio de experiencias, en adición al motivo principal que es la UIP, constituye una importante información valiosa “para mejorar y seguir mejorando como Congreso en los temas planteados por ambas comisiones (Economía y Producción)”.

Por su parte, el congresista Huamán Coronado sostuvo que, gracias a la Constitución de 1993, el Perú tiene una posición macroeconómica confortable en el aspecto macroeconómico, destacando que nuestro país registra el índice más bajo de inflación en Latinoamérica.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso firmó autógrafa que asegura pensión justa para maestros cesantes y jubilados

12 Sep 2025 | 18:26 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, firmó la autógrafa de ley que garantiza el pago de una...

Leer más >
  • Compartir